Trading Economics

Dotar a los participantes de los fundamentos para interpretar el movimiento de las principales variables macroeconómicas y mostrar matricialmente como van repercutiendo en el mercado Cash, Fixed Income, Equity, FX y Derivados. Con ello, la persona que concluya satisfactoriamente este curso, contará con los fundamentos teórico/prácticos que a muchos Traders e Inversionistas profesionales les toma aprender incluso en años por su cuenta y/o por experiencia empírica en los mercados.
Modalidad: Virtual Live

$20,000 MXN + IVA (16%)

O $870 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
37
Sesiones:
16
Fechas:
2020-04-13
Horario:
Lun - Jue 17:00 a 19:00 hrs.

Descripción

RiskMathics, Instituto de capacitación financiera de alto nivel, dará inicio al programa intensivo: Trading Economics, que se encuentra enfocado para todos los involucrados en los mercados financieros y análisis económico. Traders, Brokers, Analistas Económicos, Administradores de Riesgos, Fund Managers y tomadores de decisiones tienen que tener fundamentos sólidos de qué se debe de llevar a cabo en situaciones de fluctuación de las variables macroeconómicas y cómo éstas pueden impactar en los mercados, las empresas y en la planeación de proyectos.

Dirigido A:

Trading Economics es un programa único en su tipo en México y LatAm, enfocado y construido de forma práctica, para todas aquellas personas que busquen aprender los fundamentos teórico-prácticos sobre los impactos que se originan en los mercados y los sectores productivos de una economía, dado el movimiento de las variables Macroeconómicas. Es por ello que el presente programa está dirigido principalmente a:

 

• Traders

• Brokers

• Fund Managers

• Administradores de Riesgos

• Analistas Económicos

• Reguladores

• Quants

• Tesoreros

• Consejeros

• Académicos

• A todos aquellos que participan directa o indirectamente en los mercados y economía.

Highlights

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Gabriel Casillas
Profesor: Gabriel

Chief Economist Officer


Gabriel Casillas actualmente se desempeña como Director General de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte, anteriormente venía desempeñándose como Economista en Jefe para México de J. P. Morgan Chase & Co.; es economista egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y obtuvo el grado de Doctor en la Universidad de Texas A&M, especializándose en Econometría, Teoría Monetaria y Economía de la Información.

Cuenta con una amplia trayectoria en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos, tanto en el Banco de México como en diversas instituciones académicas y financieras.Entre otros cargos, Gabriel Casillas fungió como economista en jefe para México y Chile en el banco de inversión UBS y se desempeñó por más de diez años como funcionario del Banco de México en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos
Leer Más
Alfredo Sordo
Profesor: Alfredo

Asset Manager


Alfredo Sordo es Economista por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA por la Universidad de Texas en Austin. Inició su carrera profesional en el Banco de México, en el área encargada de la administración de las Reservas Internacionales. Fue responsable del manejo de la cartera de instrumentos de Deuda, incluyendo bonos del tesoro norteamericano. Así como titular de la Dirección de Operaciones Nacionales, área encargada de la implementación de la política monetaria, cambiaria y de agencia financiera del Gobierno Federal. Fue representante de Banxico en diferentes foros internacionales, destacando los del Banco Internacional de Pagos en Basilea y en México representó al Banco en comités financieros con Pemex, CFE, Consar e ISSSTE. Después de 18 años en Banxico, en agosto de 2016 Alfredo se incorporó al equipo de SAM Asset Management como Director de Inversiones.
Leer Más
John Soldevilla
Profesor: John

Director General


John Soldevilla es el Director General de ECOBI. Hasta Diciembre de 2020, John Soldevilla se desempeñó como Chief Economist para Engenium Capital. 
Previamente fue el economista de GE Capital, Bital y HSBC, acumulando un total de 26 años de experiencia como analista económico y de riesgos en varias instituciones financieras y consultorías. Es autor de un modelo de calificación de riesgo a nivel de 180 sectores económicos, denominado Industry Risk Rating (IRR), utilizado en varias instituciones financieras para apoyar a las áreas de riesgos, comercial e inteligencia de mercados. Es autor de un modelo de Risk Appetite para un portafolio de crédito sectorial y de un escenario de Stress Testing a nivel industrias. Asimismo, es autor de una plataforma de información estadística, única en el mercado, que contiene cerca de 400 mil indicadores estructurados y 4,000 gráficas sobre Monitor económico, Sectorial, Regional, Banca y crédito y Economía mundial. John es Maestro en Planeación y Desarrollo por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y ha sido profesor de Indicadores económicos en arias universidades como la Anáhuac, TEC de Monterrey, IBERO, UDLA, UNAM, La Salle, entre otras. Ha publicado algunos documentos relacionados con Prácticas de Macroeconomía y Análisis Económico Aplicado, además de que es conferencista sobre temas económicos y sectoriales.
Leer Más
Enrique Mendoza
Profesor: Enrique

Senior Analyst


Enrique Mendoza es el Analista Senior del Sector Financiero en Actinver. Cuenta con 14 años de experiencia en el Sector Financiero, tanto en el sector privado como en la Secretaria de Hacienda. En el ámbito bursátil, tiene 4 años de experiencia en análisis económico y 8 años en análisis fundamental. Adicionalmente, Enrique cuenta con 4 años de experiencia en Dirección de Finanzas, participando en el consejo de administración de una PYME inmobiliaria. Enrique es Lic. en Economía, en la Universidad Anáhuac del Sur, cuenta con estudios del Programa de Contribuciones, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Programa de Proyectos Inmobiliarios, en la Universidad Anáhuac del Norte, así como diversos estudios y diplomados en Análisis Financiero. En los últimos años, Enrique se ubica en los primeros lugares del ranking de Bloomberg por su cobertura en acciones del sector bancario en México
Leer Más
Raúl Feliz
Profesor: Raúl

Analísta Económico


Con una brillante y reconocida trayectoria en el medio Financiero y Académico, Raúl Aníbal Feliz es actualmente Profesor-Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y consejero honorable de numerosas instituciones financieras dentro y fuera de México, entre las cuales destacan Afore Coppel, IMSS, Euroasia Group, Principal Financial Group, BNP Paribas, Barclays Capital NY y MexDer, Mercado Mexicano de Derivados, entre otras. Raúl Feliz tiene el título de maestro por el CIDE y es Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana. Asimismo, ha escrito y participado en valiosas investigaciones en los sectores económicos y financieros para el Sector Público y Privado de nuestro país.
Leer Más
Alfredo Sordo
Profesor: Alfredo

Asset Manager


Alfredo Sordo es Economista por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA por la Universidad de Texas en Austin. Inició su carrera profesional en el Banco de México, en el área encargada de la administración de las Reservas Internacionales. Fue responsable del manejo de la cartera de instrumentos de Deuda, incluyendo bonos del tesoro norteamericano. Así como titular de la Dirección de Operaciones Nacionales, área encargada de la implementación de la política monetaria, cambiaria y de agencia financiera del Gobierno Federal. Fue representante de Banxico en diferentes foros internacionales, destacando los del Banco Internacional de Pagos en Basilea y en México representó al Banco en comités financieros con Pemex, CFE, Consar e ISSSTE. Después de 18 años en Banxico, en agosto de 2016 Alfredo se incorporó al equipo de SAM Asset Management como Director de Inversiones.
Leer Más