Uno de los objetivos fundamentales de esta Conferencia es brindar a través de Talleres, Ponencias y Mesas Redondas, los últimos avances en Administración de Riesgos, Trading y Asset Management y que estos conocimientos sean transmitidos por autoridades en la materia del ámbito internacional y local.
Asimismo, explicar y mostrar a detalle la situación actual y hacia dónde se dirige la Industria Financiera Global, los últimos avances y cómo los intermediarios y los que participan directa o indirectamente en los mercados tienen que estar preparados para no rezagarse y quedarse fuera del contexto global, sobre todo considerando la situación actual.
EL EVENTO DE CAPACITACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA.
Un encuentro único y exclusivo de clase mundial, ya que los asistentes pueden optar por inscribirse a todo el evento (Full Event) o únicamente inscribirse a un curso y/o taller en específico. En el esquema de “Full Event”, el participante tendrá la posibilidad de entrar a prácticamente cualquier Workshop, Mesa Redonda, Conferencia o Seminario que desee, ahora en formato VIRTUAL.
Hedge Fund Manager
Jorge Silva has worked in the financial services sector for the last 12 years, he was a quantitative researcher for Citadel, one of the most successful multi-strategy hedge funds (with over USD 40BN AUM) and previously a quantitative analyst at BlackRock, the world’s largest asset manager, covering its multi-strategy product. In his former roles Jorge was responsible for portfolio construction, risk management, alpha research, investment skill assessment and behavioral finance modeling.
Jorge holds a master’s degree in financial engineering from the University of California Berkeley and studied a bachelor’s in finance in Tec de Monterrey. He is a Chartered Financial Analyst (CFA), a Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA), and a Certified Financial Risk Manager (FRM).
Hedge Fund Manager
Jorge Silva has worked in the financial services sector for the last 12 years, he was a quantitative researcher for Citadel, one of the most successful multi-strategy hedge funds (with over USD 40BN AUM) and previously a quantitative analyst at BlackRock, the world’s largest asset manager, covering its multi-strategy product. In his former roles Jorge was responsible for portfolio construction, risk management, alpha research, investment skill assessment and behavioral finance modeling.
Jorge holds a master’s degree in financial engineering from the University of California Berkeley and studied a bachelor’s in finance in Tec de Monterrey. He is a Chartered Financial Analyst (CFA), a Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA), and a Certified Financial Risk Manager (FRM).
General Manager
Director BlackRock Financial Market Advisory (FMA) London
Director BlackRock Financial Market Advisory (FMA) London
Derivatives Authority
Crypto Catalyst
José Luis tiene experiencia en tecnología blockchain, criptomonedas & criptoactivos, transformación digital,
modelos de negocio Fintech y su regulación, administración de riesgos financieros y economía financiera.
Cuenta con 5 años de experiencia en tecnologías de registro distribuido y ha participado en proyectos de
transformación regulatoria, tecnológica y de procesos en algunas de las principales instituciones financieras y
empresas fintech de México. Es licenciado en economía por parte del Tecnológico de Monterrey y cuenta con
un diplomado de Data Science y Machine Learning Aplicado a Mercados Financieros por parte del Instituto
Autónomo de México. Ha participado en programas de intercambio de honores en la Universidad de Berkeley
en California, London School of Economics en Londres y en la Universidad La Sorbona en París. Adicionalmente
cuenta con certificaciones en transformación digital y tecnología blockchain.
Actualmente se desempeña como Crypto Catalyst en Bitso, una Fintech especializada en criptomonedas y
tokens basados en tecnología Blockchain. Su rol actual consiste en investigar nuevas tecnologías y tendencias
de mercado con el objetivo de identificar, diseñar y desplegar nuevas estrategias dentro de la empresa.
Previamente se desempeñó como consultor dentro del equipo de Riesgos Financieros de KPMG, liderando la
práctica relacionada a tecnología Blockchain y Criptoactivos en México y formó parte del equipo global de
Blockchain y Digital Ledger Services de la firma. Su rol principal consistió en impulsar iniciativas y estrategias
relacionadas a esta tecnología disruptiva a través de múltiples industrias, con enfoque particular dentro del
sector financiero, asegurador y de gobierno.
Profesor
Former Trader
Founder
Cosette Reczek has worked in banking for over 25 years in capital markets, divisional and Group roles at J.P. Morgan, Citibank, Deutsche Bank, RBS, PWC, Barclays, and HSBC.
At HSBC, she facilitated Group-wide evolution of the scheme of delegation and governance committee best practices. She was the inaugural Group Head of Organization Design & Human Capital Analytics and was accountable for forming and leading the Senior Manager & Certification Regime (SM&CR) management office, working with boards and staff to implement conduct, certification and senior manager requirements and guidelines. In 2016 Cosette founded Permuto Consulting to advise on board effec-tiveness, organizational design, and culture and conduct including training and SM&CR.
In 2018 she was appointed Chief Executive Officer of Conduct Academy, which delivers culture and conduct training for boards, executive committees, and front-office supervisors. Cosette now maintains a portfolio career with advisory and training work focused on governance, culture, conduct, and risk management.
Fraud Risk Director CitiBanamex
Socio Director
Juan Icaza es actuario por la Universidad Anáhuac y tiene maestría en Estadística y Maestría en Investigación de Operaciones por la Universidad de Stanford.
Tiene más de 30 años de experiencia en Bancos, tanto en México como en Estados Unidos. Ha sido operador de tasas y derivados (bonos, opciones, futuros y swaps). Ha sido director de áreas de análisis, derivados, estructuración y tesorería y mercados en bancos tanto mexicanos como extranjeros, tales como Barclays Bank Mexico, BBVA Bancomer, Santander Investment, y Wells Fargo Investment Advisors.
Actualmente es consejero y presidente del comité de riesgos de un importante grupo nanciero y socio director de JIFCapital asesores.
Global Regulation Markets
CFO GRUPO FINANCIERO ASERTA
Consultor Independiente
Expositor Internacional con más de 26 años experiencia en Riesgo Operacional, Prevención de Riesgos y Fraude, Gestión de Proyectos, y Transformación de Procesos en la era digital. Administrador de empresas con un MBA en EUDE Business School (Escuela Europea de Dirección de Empresas). En los últimos 21 años de actividad profesional se desempeñó en áreas de Riesgo Operacional y con participación directa en proyectos transversales de transformación digital.
Quantitative Analyst European Investment Bank
MANAGING DIRECTOR
Abraham M. Izquierdo es: “Financial Risk Manager: Certified by the Global Association
of Risk Professionals”. Su formación académica comprende la Licenciatura en
Economía y posteriormente el MBA, la Maestría en Finanzas y las asignaturas de
la Maestría en Administración de Riesgos en el Instituto Tecnológico Autónomo de
México (ITAM). Abraham es también MBA por la Universidad de Cornell, Johnson
School of Business y por la Universidad de Queens, Smith School of Business. En
el presente, Abraham se encuentra cursando el programa de alta dirección
denominado PLD en Harvard Business School.
Actualmente funge como Director Ejecutivo de Riesgos Financieros en Grupo
Financiero Banorte, donde tiene a su cargo la supervisión del balance y el riesgo
de tasa, incluyendo entre otras cosas las métricas de sensibilidad y los modelos
de comportamiento del balance, asimismo, se resalta su responsabilidad sobre el
seguimiento a la política y las estrategias de cobertura del balance, se encarga de
la implementación y supervisión del marco de gestión del riesgo de liquidez, y en
particular, las directrices de Basilea III, participando activamente en la definición y
diseño de estrategias para gestionar y optimizar la liquidez de la institución.
Anteriormente fungió como “Credit, Counterparty & Liquidity Risk Director” para
Scotiabank México, y estuvo a cargo de la administración de Riesgo de Mercado y
Liquidez para JP Morgan.
En materia docente ha impartido clases y talleres sobre administración de riesgos,
econometría financiera, derivados financieros, credit default swaps, asset & liability
management, riesgo de mercado, riesgo de liquidez, fixed income markets,
corporate finance, equity analysis, riesgo de crédito, teoría de portafolio moderna
y el capital asset pricing model, así como riesgo de contraparte y XVAs, tanto en
el ámbito internacional, como para prestigiadas instituciones educativas locales,
como el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM, y la Universidad Nacional
Autónoma de México.
DIRECTOR
DIRECTOR
PROFESSOR OF FINANCE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN
XVA DESK
David Mireles es el responsable de la mesa de XVA de BBVA para el continente americano, donde se encarga de la gestión del libro de CVA, FVA, la gestión del Initial Margin y el pricing de capital.
Antes de pasar a la mesa de trading fue responsable del equipo de Quants en México para el mismo BBVA, cubriendo todos los activos. David tiene la certi cación CFA, es doctor en matemáticas por la Universidad de Londres, fue académico visitante en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Oxford y es Matemático por la UNAM.
CVA- XVA DESK
Director de Eduación
David Gibbs, Director de Educación de CME Group, es un profesional del mercado de futuros con casi cuarenta años de experiencia en la industria. Comenzando en las bolsas de futuros de Chicago, ha sostenido posiciones de liderazgo con comerciantes de comisiones de futuros globales y financieros negociados activamente, opciones y productos del mercado de efectivo tanto para empresas del lado de la compra como del lado de la venta.
Es un experto en pricing de mecanismos de derivados, incluidos los futuros financieros y sus productos subyacentes. David también es un destacado maestro de la aplicación de futuros y opciones y cómo se utilizan con éxito por los comerciantes profesionales y administradores de riesgo en la economía cada vez más impredecible de hoy dado el entorno geopolítico.
Como líder en el desarrollo de contenido de productos en CME Group, David se involucra con los usuarios finales de productos derivados de la gestión de activos, fondos de cobertura, comercio de apoyo y banca comunidades de todo el mundo.
Senior Director od Equity Index and Alternatiev Investment Products
Giovanni Vicioso es Senior Director of Equity Index and Alternative Investment Products del CME Group. Es responsable del crecimiento en inversiones alternativas como el Nasdaq Veles California Water Index futures, así como aquellos en la innovadora cartera de productos de Criptomonedas, tales como futuros y opciones de Bitcoin y futuros de Ether.
Antes de unirse a CME Group en 2012, Vicioso fue VicePresidente de RBC Capital Markets’ Equity Derivatives Group en su área de OTC Equity Derivatives. Previo a RBC, trabajó en Deutsche Bank en su Global Equity Derivatives Division y fue miembro del equipo que creo el primer grupo de ETFs listados en el NYSE. Vicioso se encuentra en New York y es ingeniero mecánico de Rutgers University y tiene un MBA de Columbia Business School.