Project Finance

Horas:
18
Sesiones:
6
Fechas:
2020-11-09
Horario:
Lun – Jue 19:00 a 22:00 hrs

Descripción

El objetivo del presente curso es capacitar a los participantes en materia de instrumentos para el financiamiento de proyectos de infraestructura, contribuyendo a la implantación de mejores prácticas y al desarrollo de este sector en el país. La capacitación a ser brindada deberá proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para profundizar el conocimiento y las habilidades de quienes participan en el sector de infraestructura, en relación con los instrumentos financieros disponibles para apalancar el financiamiento de proyectos de infraestructura y energía. El curso buscará proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para profundizar el conocimiento y las habilidades de quienes participan en el sector de infraestructura, en relación con los instrumentos financieros disponibles para apalancar el financiamiento de proyectos de infraestructura y energía.
Modalidad: PRESENCIAL

$40,000 MXN + IVA (16%)

O Pregunte por el precio en dolares

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Gerónimo Gutiérrez
Profesor: Gerónimo

Socio Director


Tiene más de 20 años de experiencia en altas posiciones de gobierno en áreas como finanzas, comercio, relaciones diplomáticas y seguridad nacional, así como 7 años de experiencia dentro de la banca en posiciones de alta dirección. • Antes de unirse a Beel, Gerónimo fue embajador de México para los Estados Unidos de América durante 2017-2018, donde fungió como pieza clave en la negociación del tratado de libre comercio, denominado USMCA, entre los Estados Unidos de América, México y Canadá. • Previo a su labor como embajador, Gerónimo dirigió el Banco de Desarrollo Norteamericano (NADBANK) durante 6 años, donde logro un crecimiento anual de la cartera superior al 30% anual en promedio, manteniendo una calificación global crediticia de AA. Asimismo, durante su tiempo en NADBANK, Gerónimo cerró más de 20 transacciones de infraestructura en México y en los Estados Unidos de América en sectores como agua, energía, trata de residuos y medios de transporte. • De 2003 a 2010, ocupo varias posiciones en gobierno, principalmente Subsecretario de Gobierno y Subsecretario de Relaciones Exteriores, donde fue un miembro elemental en el Proyecto Mesoamérica, un mecanismo multilateral enfocado al desarrollo regional de infraestructura (2007-08), y la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte, ASPAN (2005-06). Gerónimo posee un Máster en Administración Pública por la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, así como una Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Leer Más
Jaime Falcones
Profesor: Jaime

Socio


Tiene 15 años de experiencia en los sectores financieros de Europa, Oriente Medio y Latinoamérica. • Antes de fundar Beel, Jaime trabajó en Santander por 7 años, donde de 2016 a 2018 fue responsable del Área de Inversores Financieros, participando en las mayores transacciones de infraestructura de México. También lideró el Grupo de Fondos Soberanos y Entidades Gubernamentales en la oficina de Medio Oriente en Abu Dhabi, antes de mudarse a México. • Previamente, Jaime trabajó en el equipo ejecutivo de M&A de Morgan Stanley en la oficina de Londres, centrado en energía e infraestructura, donde cerró 12 transacciones privadas de M&A y mercados de deuda y capitales en la región EMEA. • De 2003 a 2006 fue consultor en Roland Berger Strategy Consultants, donde estuvo centrado en proyectos estrategia, finanzas corporativas, restructuras y debida diligencia en Europa Occidental. Roland Berger otorgó a Jaime una beca integral para acudir al MBA de Wharton School.También es licenciado en finanzas en CUNEF, Madrid.
Leer Más
Aniceto Huertas
Profesor: Aniceto

CFA - Socio


Tiene 14 años de experiencia en finanzas internacionales, con un enfoque en originación, estructuración y cierre financiero de proyectos de infraestructura y energía en Latinoamérica. • Antes de fundar Beel, Aniceto lideró el área de Riesgos Fundamentales de Afore Citibanamex, donde era responsable de originación, cierre y monitoreo de una cartera de más de 10 mil millones de dólares, incluyendo más de 55 fondos de capital y deuda privada, así como coinversiones. • Previamente, Aniceto estuvo basado 10 años en Washington, DC, donde era Oficial de Inversiones Senior en la división de infraestructura de la Corporación Interamericana de Inversiones, parte del Banco Interamericano de Desarrollo, • En Washington DC también trabajó para la IFC (Corporación Financiera Internacional) y la Oficina Económica y Comercial de España en los EEUU. Aniceto posee la certificación CFA, así como un Master en Finanzas por la Universidad George Washington en EEUU, un MBA Internacional por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales en España, y un Certificado profesional en Decisiones Estratégicas y Gestión de Riesgos por la Universidad de Stanford. Es doble licenciado en Ciencias Empresariales por las universidades de Hertfordshire, Reino Unido, y Málaga, España.
Leer Más
Alendra Melgoza
Profesor: Alendra

Directora Jurídica


Alejandra es una abogada con más de diez años de experiencia trabajando en operaciones corporativas, financieras, de restructura de deuda y mercado de capitales, con enfoque en Latinoamérica. • Antes de unirse al equipo de Beel, Alejandra trabajó como asociada en Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, una firma ubicada en Nueva York con una de las prácticas más grandes enfocadas Latinoamérica (2013-2018). Durante los años en Cleary, Alejandra lideró y participó en emisiones de valores transnacionales, tal como la emisión de USD$6 mil millones de bonos verdes y de la FIBRA E emitida para financiar la construcción del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Texcoco, así como un número de ofertas de deuda y capital de emisores Latinoamericanos, regidas bajo ley de Nueva York. • Antes de su experiencia en Nueva York, Alejandra trabajó como abogada mexicana en las firmas Lopez Velarde Heftye y Soria, S.C. (2008-2010) y Mijares, Angoitia, Cortes y Fuentes, S.C. (2010-2012), participando en diversas operaciones de adquisición, inversión, financiamiento y ofertas valores, incluyendo la adquisición con valor de USD$20 mil millones de Grupo Modelo por Anheuser Busch InBev. Alejandra obtuvo el título de licenciada en derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), México, y un LL.M. enfocado en derecho bancario y financiero de la escuela de derecho de Boston University, Massachussets, USA. Alejandra es abogada titulada en México desde 2008 y abogada de Nueva York desde 2016.
Leer Más
Diego Ortíz
Profesor: Diego

Asociado de Inversiones


Previo a su incorporación a Beel, Diego se desempeñó como consultor de finanzas corporativas/M&A en Deloitte México, donde participó en fusiones y adquisiciones en procesos de venta en la industria energética y manufacturera. • Dentro del sector de infraestructura y energía, Diego participó en diversas valuaciones de proyectos eólicos y fotovoltaicos, así como en evaluaciones financieras de proyectos APP de infraestructura social, como hospitales e instalaciones de gobierno. • Anteriormente trabajó en Mercedes-Benz Financial Services USA, como Analista de Datos, realizando modelos estadísticos, bases de datos y análisis de presupuestos. Diego obtuvo su Licenciatura en Economía y Finanzas en Point Park University (Pittsburgh, Pa), universidad donde estuvo becado por el equipo de competición de golf.
Leer Más
José Manuel García
Profesor: José Manuel

Asociado de Inversiones


Previo a su incorporación a Beel, José Manuel se desempeñó como Analista de Banca Corporativa e Inversiones en Santander México durante tres años en las siguientes áreas: Analista de Financiamientos Corporativos y de Adquisiciones, José Manuel participó en la estructuración de diferentes tipos de créditos (adquisiciones corporativas, LBO’s, refinanciamientos y financiamientos de dividendos, entre otros). José Manuel participó en el cierre de 15 transacciones de las cuales en 6 asumió un rol de liderazgo. Anteriormente trabajó como analista en el área de Debt Capital Markets (DCM) en la cual participó en importantes emisiones de bonos locales y cross border, así como fue el responsable de las subastas de papel comercial celebradas de manera semanal. José Manuel obtuvo su Licenciatura en Ingeniería Industrial en la Universidad Iberoamericana (IBERO) en la Ciudad de México
Leer Más