Desarrollar un profesional integral de Administración de Riesgo Operacional, dotando a los participantes con conocimientos y habilidades integrales en las tres vertientes clave – regulación, modelado cuantitativo y tecnología/ciberseguridad – para que puedan identificar, cuantificar, mitigar y reportar efectivamente los riesgos operativos en instituciones financieras globales.
El riesgo operacional se refiere a las pérdidas derivadas de fallas o deficiencias en los procesos internos, el factor humano, los sistemas, o por eventos externos. A diferencia de los riesgos de mercado o de crédito, el riesgo operacional siempre ha estado presente en la industria financiera, pero por mucho tiempo se gestionó de forma reactiva o fragmentada. A partir de la década de 1990, varios eventos notorios evidenciaron la necesidad de un enfoque más sistemático.
Por ejemplo, la quiebra del histórico Barings Bank en 1995, causada por las operaciones fraudulentas de un solo trader (Nick Leeson) que generó pérdidas de £827 millones especulando en futuros, fue un parteaguas. También a inicios de los 2000, las instituciones financieras enfrentaron cuantiosas pérdidas por fraudes corporativos y litigios (casos Enron, WorldCom) y por desastres externos. Un informe del FDIC señala como ejemplos el colapso de Barings, los costos legales para Citi y JP Morgan por los casos Enron/WorldCom, y las interrupciones operativas provocadas por el Huracán Katrina y los ataques del 11 de septiembre. Estos hechos demostraron que fallas operativas, ya sean internas (fraude, errores humanos) o externas (desastres, ataques), podían amenazar seriamente la estabilidad de las entidades financieras.
En años posteriores, continuaron ocurriendo siniestros operacionales de gran magnitud. En 2008, Société Générale sufrió una pérdida de €4.900 millones debido a las operaciones no autorizadas de Jérôme Kerviel, revelando graves deficiencias de control interno. La tecnología también se convirtió en un factor de riesgo: en 2012, la firma de trading Knight Capital prácticamente quebró en minutos tras un
Administración Integral de Riesgos
Rodrigo Torres cuenta con una trayectoria de más de 15 años en el sector financiero y bancario; estudió Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Actualmente está a cargo de la Administración Integral de Riesgos de Grupo SICREA y sus subsidiarias. Anteriormente se desempeñó como Head of Risk Management de Banco Covalto, siendo el responsable de la Gestión de Riesgos del Banco y sus subsidiarias. Previamente se desempeñó como el responsable del cálculo y gestión de la capitalización y estrategias de calce de balance en Sociedad Hipotecaria Federal.