Oil Markets in 2020: The Implicationof Prices, Volatilities and Correlations

El taller está diseñado para responder los siguientes cuatro grupos de preguntas:
1. ¿Cuáles indicadores de los mercados financieros se han movido, y qué nos dicen sobre la situación mundial?
En específico, ¿cuáles han sido los acontecimientos o los indicadores financieros en los mercados petroleros?
Puesto que los mercados financieros son recopiladores de información eficientes, ¿cómo están evaluando los
mercados de valores, de crédito y de commodities la situación actual?
2. ¿Cómo calibramos las estadísticas de volatilidad y correlación que son importantes a partir de los mercados
de commodities? ¿Cómo valuamos las estadísticas de correlación que son importantes a partir de los precios
del calendar spread de los contratos petroleros? ¿Cuáles son los parámetros específicos que podemos analizar,
que nos ayudan a entender cómo los mercados financieros están valuando la crisis actual?
3. Desde el punto de vista de los mercados financieros, ¿cómo podríamos comparar la crisis actual con las crisis
pasadas? En relación con las crisis pasadas, ¿cómo los mercados están valuando cuantitativamente la crisis
actual?
4. ¿Cuáles son los indicadores que deberíamos buscar en cuanto a un posible regreso a la normalidad?
Horas:
16
Sesiones:
2
Fechas:
2020-10-30
Horario:

Descripción

El análisis empírico de los rendimientos de los precios es un componente esencial en los métodos de valuación de
cualquier clase de activo. Las estrategias de cobertura, la construcción del portafolio de inversiones y la selección
de los modelos para la valuación de los derivados se basan en estimaciones estadísticas de los momentos y modelos de procesos de rendimiento.
Los commodities energéticos presentan algunos retos específicos. Son dos los objetivos de este taller: primero, exponer a detalle la forma como los mercados de valores y commodities indicaban la llegada de la crisis desde mediados de febrero de 2020 y el proceso de recuperación; segundo, dar a conocer a los participantes los modelos de las volatilidades, las correlaciones y el skew de volatilidad de los commodities.
La insólita primavera de 2020 vuelve este tema aún más desafiante e interesante.
Inevitablemente, la nueva realidad ha repercutido en las  volatilidades, las correlaciones y el skew.
Modalidad: Virtual Live

$18,500 MXN + IVA (16%)

O $879 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro!

Solicita Más Información Aquí

Dirigido a:

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Roza Galeeva
Profesor: Roza

ADJUNCT PROFESSOR OF FINANCE AND RISK ENGINEERING TANDON SCHOOL OF ENGINEERING, NYU


Roza comparte sus conocimientos tanto en el mundo académico  como en el sector financiero. Cuenta con una gran experiencia de más de 18 años en derivados: modelos, precios, administración de riesgos y análisis de datos.
Ha ocupado cargos como quant en niveles directivos en Williams Energy, Northeast Utilities y, más recientemente, durante 13 años (2005-2018) en Morgan Stanley; donde se desempeñó en  diferentes funciones y  departamentos, incluido el Grupo de Valuación y, posteriormente, el Grupo de Strats y Modelos. Su cargo involucraba la realización
de investigaciones fundamentales sobre derivados de commodities; el análisis de datos, la valuación y optimización de los activos de commodities y los costos de transacción, la calibración de los parámetros del modelo, el cálculo de las griegas para los derivados de commodities; el diseño de las pruebas de estrés CCAR, y los préstamos en especie.
También trabajó en el Grupo de Auditoría en la validación del modelo VaR para un proyecto regulatorio. Cuenta con
una amplia experiencia en investigación: ha publicado artículos de geometría, ecuaciones en derivadas parciales, sistemas dinámicos e ingeniería financiera. Desde otoño de 2017, ha  impartido cursos de ingeniería financiera en NYU (Escuela de Ingeniería Tandon) y ha trabajado con alumnos en proyectos de investigación sobre derivados de
commodities. Con frecuencia participa en importantes conferencias de ingeniería financiera. Roza cuenta con un
doctorado en Física Matemática de la Universidad Estatal de Moscú.
Leer Más
Ehud I. Ronn
Profesor: Ehud I.

PROFESSOR OF FINANCE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN


Ehud I. Ronn es profesor de Finanzas de la Escuela de Negocios McCombs de la Universidad de Texas, Austin.
Recibió su doctorado de la Universidad de Stanford en 1983. Además de enseñar en la Universidad de California,
Berkeley, el Dr. Ronn ha sido profesor visitante en varias instituciones académicas de Estados Unidos, Europa y el
Lejano Oriente. Ha publicado artículos sobre inversiones, instrumentos de tipo de interés y derivados energéticos
en literatura académica y del sector financiero. De 1991 a 1993, el Dr. Ronn se desempeñó como vicepresidente en
el Grupo de Investigación Bursátil de Merrill Lynch & Co.
El Dr. Ronn fue director fundador del Center for Energy Finance de la Universidad de Texas, de 1997 a 2009. De
enero de 2010 a febrero de 2011, el profesor Ronn fue director del área de Modelos del Mercado de Commodities
de Morgan Stanley & Co. En noviembre de 2004, el Dr. Ronn fue seleccionado por la revista Energy Risk para
formar parte del “Salón de la Fama de Energy Risk”.
Leer Más