Notas estructuradas

Modalidad:

$1,500 MXN + IVA (16%)

O Pregunte por el precio en dolares

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
16
Sesiones:
2
Fechas:
2020-11-24
Horario:
9:00-18:00 hrs

Descripción

El curso tiene el propósito de mostrar los conceptos más importantes en la construcción de productos estructurados de inversión y cobertura desde los puntos de vista de sus componentes, su gestión, ejemplos, reempacamiento y conceptos relevantes sobre colateral y riesgo de crédito. El curso hace énfasis en monedas y tasas.

Dirigido A:

Highlights

 NOTAS ESTRUCTURADAS

1. Introducción, usos, ventajas y desventajas.

2. Construcción.

3. Componente de renta fija.

3.1 Funding del emisor.

3.2 Funding vía otro emisor (repackage).

3.3 Reoffer de una nota estructurada.

4. Componente de producto derivado.

4.1 FX. Estructuras vanilla, digitales, rangos, barreras, asiáticas.

4.2 Tasas. Rangos, reverse floater, cancelables.

4.3 Inflación.

5. Gestión de derivados y cobertura dinámica (delta, gamma, vega hedging).


 VALUACIÓN BAJO CONTRATOS CON O SIN COLATERAL

6. Introducción.

7. Contratos 100% colateralizados con colateral en efectivo denominado en dólares (valuación OIS).

8. Contratos con threshold diferente a cero.

8.1 Expected Positive Exposure y Expected Negative Exposure.

8.2 Probabilidades de default obtenidas de CDS.  

8.3 Probabilidades de default a partir de spreads de bonos.

8.4 Credit Value Adjustment (CVA).

8.5 Debt Value Adjustment (DVA). 

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Humberto del Castillo
Profesor: Humberto

Director de la Mesa de Volatilidad de Tasas de Interés en BBVA Bancomer


Actualmente funge como Director de la Mesa de Volatilidad de Tasas de Interés en BBVA Bancomer, institución donde ha trabajado los últimos diez años.

 Fue Trader en el área de Mercado de Dinero de Invex Grupo Financiero, llevando la operación de estrategias, coberturas con Derivados y Notas Estructuradas sobre divisas. Ha impartido diversos cursos y seminarios, tanto académicos como en la industria, sobre sus temas de interés en Matemáticas y Finanzas. Es Maestro en Ciencias por el Instituto Courant de la Universidad de New York y Maestro en Economía por El Colegio de México.

Leer Más