Medición y Cálculo de RAROC en Carteras Crediticias

Al finalizar este taller, los participantes serán capaces de estructurar un modelo de pérdidas y rentabilidad crediticia para responder las siguientes preguntas respecto de sus carteras de préstamos: ¿Cómo calcular la rentabilidad de una cartera de crédito tomando en cuenta las probabilidades de incumplimiento? ¿Cómo cumplir con el Acuerdo Avanzado de Basilea en cuanto al cálculo de reservas probabilísticas en carteras crediticias? ¿Cómo calcular el VaR de las pérdidas y el VaR de la rentabilidad patrimonial sobre carteras de préstamos? ¿Cómo calcular la Rentabilidad ajustada al riesgo (RAROC) para distintos segmentos de la cartera, desde un punto de vista estocástico o probabilístico, y no solamente determinista? ¿Cómo calcular las probabilidades de incumplimiento con matrices de transición?
Horas:
14
Sesiones:
2
Fechas:
2023-08-23
Horario:
Mi: 10:30 a 17:00, Ju: 10:30 a 17:30

Descripción

Según el estándar de Basilea II, existen varios métodos para el cálculo del capital regulador que cubren el riesgo de crédito. Se señalan dos métodos, el estándar, que es una mejora del utilizado en el acuerdo anterior y que establece nuevas categorías de riesgo, agrupando a cada tipo de empresa dentro de éstas. Y, por otra parte, el Método Interno o IRB (Internal Ratings Based) basado en calificaciones internas, considerando dentro de éste a dos niveles: Método IRB Básico donde el banco estima parte de las variables, pero no todas, siendo las restantes proporcionadas por el supervisor; y el Método IRB Avanzado, donde el banco calcula todas las variables que conforman el modelo.  En este taller práctico vamos a montar un ejemplo simple de RAROC, de rentabilidad ajustada al riesgo sobre el capital. Este ejemplo va más allá de los requisitos regulatorios que impone el estándar de Basilea II.  De lo que se trata es que el modelo trascienda a la consideración de la dimensión de la rentabilidad del negocio crediticio de una cartera. El modelo se desarrolla paso a paso explicando todas sus partes. ¿Cómo se estructura? ¿Cómo funciona la simulación? ¿Cómo se interpretan los resultados?
Modalidad: PRESENCIAL

$25,000 MXN + IVA (16%)

O $1,565 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

Gerentes de riesgo integral, gerentes y analistas de portafolios o carteras crediticias, gerentes comerciales de carteras crediticias, directores de estrategia involucrados con la rentabilidad del negocio crediticio.

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Fernando Hernandez
Profesor: Fernando

Consultor / Entrenador


La experiencia internacional de Fernando Hernández está orientada a la formación, consultoría, desarrollo y comunicación de riesgos cuantitativos, aplicaciones financieras y modelos de toma de decisiones. Como consultor y formador desde 2003, ha ayudado a organizaciones a configurar sus modelos de toma de decisiones y cuantificar y comprender sus riesgos. Vive y trabaja en San José, Costa Rica. Como consultor e instructor para Palisade, la empresa desarrolladora de @RISK, Fernando impartió cerca de 500 capacitaciones, talleres y conferencias, en tres idiomas (inglés, español, portugués), entregando cerca de 10,000 horas de consultoría y capacitación, en 37 países y 80 ciudades durante 17 años. Fernando inició su propia práctica de consultoría y capacitación en DecisionTrain desde 2020. Desarrolló su propio simulador Monte Carlo sobre Excel (IziRisk) con el cual estructura modelos de decisión y cuantificación de riesgos para empresas en múltiples industrias: minería, banca, finanzas, seguros, petróleo y gas, manufactura, evaluación de proyectos, pronósticos, estadísticas y precios de mercado.
Leer Más