Los Fondos de Precios de Transferencia (Funds Transfer Pricing, FTP) son una parte
integral de la tesorería y administración de riesgos, y controla las dos áreas. A pesar de ser considerados universalmente como un marco de referencia esencial para el sector bancario, es una de las áreas que ha probado ser de las más difíciles de implementar.
Los conceptos son fáciles de entender, pero difícil de ser aceptados, como lo es cualquier estructura de juego de suma cero.
Este programa tiene como objetivo proveer, tanto a principiantes como profesionales del área, respuestas para muchos problemas complejos, incluyendo entre otros:
• ¿Cómo se considera al capital en los Fondos de Precios de Transferencia?
• ¿Término ajustado o término residual?
• Tratamiento de cuentas con vencimiento indeterminado en el proceso de Fondos de
Precios de Transferencia.
• Activos y pasivos que no generan intereses - ¿Deben ser los precios transferidos?
• ¿Cuál enfoque hay que adoptar? ¿Cuál modelo hay que usar?
• Tratamiento de los pagos anticipados y la incorporación de sanciones por pagos
El curso ofrece una participación activa, con muchos ejercicios, cada uno dirigido a
favorecer el mejor entendimiento del proceso de los Fondos de Precios de Transferencia, y el uso de modelos relevantes para entender cómo funcionan los Fondos de Precios de Transferencia.
Los asistentes serán capaces de:
• Tener un mejor entendimiento de los procesos de Fondos de Precios de Transferencia.
• Incorporar una estructura de Fondos de Precios de Transferencia dentro de su
organización.
• Entender el tratamiento de instrumentos complejos.
• Decidir sobre la estructura adecuado para la asignación de capital.
• Empezar con los Fondos de Precios de Transferencia como un precursor de la
administración de hojas de balance.
• Entender la dinámica de los precios y márgenes dentro de la organización.
• Ayudar al Comité de Activos y Pasivos (Asset/ Liability Committee, ALCO) con la
fijación de precios de productos.
Este taller provee un conocimiento más amplio de varios métodos usados para asignar
valor a las fuentes y usos de fondos, incluyendo de capital, para determinar unidad
de negocio, rentabilidad de los productos y los retornos de capital ajustado al riesgo
(RAROC). Se destaca el papel y los procesos de los precios de transferencia y el margen
de interés neto, así como la asignación de capital dentro del proceso de medición de los resultados del ajuste de riesgos.