Fixed Income (Estructura y Valuación)

Modalidad: Virtual Live

$25,000 MXN + IVA (16%)

O $1,285 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
16
Sesiones:
8
Fechas:
2025-04-07
Horario:
Lunes, Martes y Jueves de 7:00 - 9:00 pm

Descripción

En el entorno financiero, la renta fija desempeña un papel crucial dentro de las estrategias de inversión y gestión de riesgos. Conocer su funcionamiento, estructura y valuación permite a los profesionales del sector tomar decisiones fundamentadas y maximizar oportunidades en los mercados de deuda.


Este curso ofrece una visión integral del mercado de renta fija en México, abarcando desde la clasificación de los instrumentos hasta metodologías avanzadas de valuación y medición del riesgo. Con la guía de expertos del sector, los participantes desarrollarán habilidades prácticas que les permitirán analizar y operar eficientemente con bonos y otros activos de renta fija.

Dirigido A:

- Profesionales del sector financiero que trabajan en banca, fondos de inversión, aseguradoras y casas de bolsa.
- Analistas y traders interesados en profundizar en la valuación y operación de instrumentos de renta fija.
- Gestores de portafolio y administradores de riesgos que deseen mejorar sus estrategias de inversión en deuda.
- Estudiantes y egresados de carreras económico-administrativas con interés en los mercados financieros.

Highlights

Dominio del mercado de renta fija: Comprende el funcionamiento, estructura y valuación de los principales instrumentos de deuda en México.

- Aprendizaje práctico y aplicado: Desarrollo de habilidades para calcular precios de bonos, duración, convexidad y análisis de riesgo.

- Estrategias de inversión y gestión de riesgo: Aprende a integrar bonos y otros activos de deuda en portafolios para optimizar rendimientos.


The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

José María De la Torre
Profesor: José María

Director de Analítica


El Ing. José María de la Torre Verea nació en la Ciudad de México el 20 de febrero de 1969. Realizó sus estudios universitarios en el Instituto Tecnológico de Monterrey donde obtuvo el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas. Continúo su educación en el Massachusetts Institute of Technology.
Ahí consiguió el título de Maestro en Administración de Empresas con concentración en Ingeniería Financiera en 1995. Recibió el título de Maestro en Artes de la Yale University por completar satisfactoriamente los estudios de la Maestría en Economía Internacional y para el Desarrollo. 
Comenzó su carrera profesional en Wall Street trabajando para el banco norteamericano J. P. Morgan en donde alcanzó el puesto de Vicepresidente de Estrategia de Mercados. A su regreso a México comenzó a laborar para la firma holandesa ING Asset Management; en esa empresa fue el responsable de la administración de los fondos de renta fija. Posteriormente fue contratado por BBVA Bancomer en dónde se desempeñó hasta 2012.
En esa institución de origen español ocupo dos puestos relevantes: (1) Director de Estrategia de Mercados para América Latina; y (2) Director de Promoción de Productos Estructurados con Derivados de Acciones e Inversiones Alternativas. En esta última posición participó activamente en las colocaciones de Certificados de Capital de Desarrollo y de Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces.
Entre 2012 y 2013, el Ing. de la Torre laboró como Consejero en Inversiones Patrimoniales para la institución norteamericana Citi Private Bank. 
Por designación expresa del entonces Secretario de Hacienda y Crédito Público, el Ing. de la Torre consumó uno de sus logros profesionales más relevantes: ejercer un cargo en el Servicio Público. 
Como servidor del Gobierno Federal estuvo a cargo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado. Sus logros principales como Vocal Ejecutivo de PENSIONISSSTE son los siguientes: (1) ubicar a tres de las cuatro SIEFORE en primero, segundo o tercer lugar de acuerdo con el Índice de Rendimiento Neto de la CONSAR durante más del 90% de su gestión; (2) aumentar los activos administrados de 105 mi
Leer Más