Financial Crimes Supervision & Compliance

 

La lucha contra los delitos financieros ha transitado hacia un enfoque integral, transnacional y tecnológico que integra regulaciones internacionales, tecnologías avanzadas (como la inteligencia artificial), análisis transfronterizo, matrices de riesgo y una sólida cultura de cumplimiento. Los esfuerzos contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la corrupción se ven potenciados por nuevas herramientas y normas: por ejemplo, diversas jurisdicciones han adoptado leyes de transparencia corporativa para revelar a los beneficiarios finales de las empresas – tal es el caso de la Corporate Transparency Act (CTA) en EE.UU., que obliga a las compañías a reportar la identidad de sus dueños reales ante FinCEN para reforzar la lucha contra las transacciones ilícitas. A la par, las instituciones financieras emplean inteligencia artificial para detectar patrones sospechosos en tiempo real, mientras los delincuentes exploran nuevas vías digitales (criptomonedas, fintech no reguladas, DeFi) y esquemas de comercio global, desafiando a los reguladores a adaptar sus estrategias a esta nueva realidad.

Horas:
3
Sesiones:
1
Fechas:
2025-08-20
Horario:
Mier

Descripción

Proporcionar a los participantes marcos metodológicos y herramientas avanzadas para identificar, mitigar y supervisar riesgos financieros, bajo principios internacionales de cumplimiento y enfoque basado en riesgo. Asimismo, el curso busca propiciar el análisis crítico de casos reales y el intercambio de perspectivas entre los asistentes, a fin de consolidar un entendimiento común de las mejores prácticas internacionales de prevención y compliance en el sector financiero.

Modalidad: PRESENCIAL

$20,000 MXN + IVA (16%)

O $1,025 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro!

Solicita Más Información Aquí

Dirigido a:

 Oficiales de cumplimiento y responsables de prevención de delitos financieros, auditoría, legal o regulación en entidades financieras, fintechs y firmas de consultoría.

Supervisores, reguladores y auditores externos enfocados en estándares internacionales (FATF/GAFI, BEPS, FATCA, CRS).

Analistas de riesgo, AML Officers y consultores que deseen actualizarse en amenazas y mejores prácticas.

Directivos y gerentes de bancos, aseguradoras, casas de bolsa, operadoras de fondos, Afores, sofomes, sofipos, empresas de pagos, etc., que deban atender regulaciones locales o extranjeras (CNBV, CNSF, UIF, FinCEN, OFAC, SEC).

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado