ESG Climate Risk & Sustainable Finance

Este programa proporciona un enfoque global y, además, analiza las particularidades de los mercados clave en América Latina, Europa y Norteamérica, haciendo hincapié en los retos y oportunidades que enfrentan los Fondos de Pensiones, Compañías de Seguros, Fondos Mutuos, y grandes Asset Managers. También incluye la perspectiva de Private Equity & Venture Capital Funds, Hedge Funds, Family Offices, corporativos listados en Bolsas de Valores, así como el rol esencial que juegan las Bolsas de Valores y los reguladores en esta transición hacia economías sostenibles. 

Modalidad: Virtual Live

Pregunte por el precio en Pesos Mexicanos

O $6,500 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
134
Sesiones:
67
Fechas:
2025-06-09
Horario:
Lun - Mar - Jue

Descripción

Los últimos acontecimientos e impactos climáticos, así como de emergencias sanitarias, que hemos presenciado en los últimos 5 años que no habían estado presentes en la historia moderna sin duda modificaron el estilo de vida de la población en todo el planeta.

Esto viene a sumarse con un cambio de “chip” en el que se está optando por una nueva economía y por un desarrollo de mercados verdes, impactando positivamente la manufactura, lo que nos lleva a una nueva fase de la Revolución Industrial.

Todo el ciclo está teniendo un cambio de procesos, procedimientos, intermediarios, regulación y, por ende, en la forma en que se están desarrollando las inversiones, la asignación de activos, la forma de medir y analizar sus riesgos, todo ello a una velocidad nunca vista en el desarrollo de algún mercado.

En los últimos tres lustros, hemos visto aumentar el uso del acrónimo ESG (Environmental, Social and Governance) en los mercados financieros, Asset Management, Sustentabilidad, análisis de inversiones y medición de riesgos y por supuesto en los organismos internacionales y regulatorios.

Aunque es sabido que el papel de la regulación y de los mercados financieros es trascendental en el desarrollo de las reglas e intermediación de valores relacionados con ESG; existen otros campos que son necesarios abordar cuando se habla de economía “verde”, y que muchas veces se habían visto de manera independiente.

Actualmente, la mayoría de los Bancos de Inversión, Asset Managers, Fondos de Pensiones, Aseguradoras, Broker Dealers, Hedge Funds, Private Equity & VCs alrededor del mundo, están participando en inversiones relacionadas a ESG; dada la creciente necesidad de contar con un “Buy Side” y “Sell Side” que cuente con conocimientos.

Dirigido A:

Profesionales del Sector Financiero:
Asset & Portfolio Managers
Analistas financieros y de riesgo
Inversionistas institucionales
Pension Funds
Insurance Companies
Mutual Funds
Hedge Funds
Líderes en Transformación Digital y ESG:
Chief Sustainable Officers.
Chief Investment Officers.
Líderes en áreas de innovación y sostenibilidad.
Especialistas en Regulación y Compliance:
Reguladores del sector financiero
Bancos Centrales
Comisiones / Superintendencias de Valores, Pensiones y Seguros
Consultores en normativas ESG y sostenibilidad
Profesionales en Private Equity y Venture Capital:
 Inversionistas en fondos de impacto.
 Emprendedores en proyectos sostenibles.

Highlights

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado