Enterprise & Corporate Risk Management

Modalidad: ONLINE

$20,000 MXN + IVA (16%)

O $1,025 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
10
Sesiones:
5
Inicio :
18 de Septiembre del 2025
Horario:
Lunes, Miércoles y Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Descripción

El uso de derivados financieros puede ayudar a las empresas a administrar de mejor manera sus riesgos de mercado, como tasas de interés, tipo de cambio y precios de materias primas. Sin embargo, cuando no se entienden correctamente o se utilizan con fines especulativos, estos productos pueden resultar en grandes pérdidas, como ha sucedido en varios casos corporativos. Este módulo explora las lecciones aprendidas a nivel global y en México sobre el mal uso de derivados, destacando los impactos en empresas y mercados. Se analizarán casos emblemáticos, tales como los colapsos financieros de empresas internacionales y mexicanas. El módulo también abordará mejores prácticas para la implementación y gestión efectiva de estos productos financieros en entornos corporativos.

Dirigido A:

¿Cuáles son los beneficios?

Desarrollo teórico y práctico de la implementación y administración responsable de los Instrumentos Financieros Derivados en el entorno actual, asó como dotar a los participantes de un entendimiento profundo sobre los riesgos asociados con el uso de derivados en el
entorno corporativo.
Los alumnos aprenderán a identificar situaciones en las que el uso inadecuado de estos instrumentos financieros ha causado pérdidas significativas, así como a evaluar y aplicar mejores prácticas para su gestión responsable y eficiente. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para tomar decisiones informadas y gestionar los derivados como herramientas de mitigación de riesgos, en lugar de elementos especulativos que pueden poner en peligro la estabilidad financiera de la empresa.

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Ignacio Delfin Hierro
Profesor: Ignacio



Licenciado en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), institución donde también cursó un Diplomado en Estadística Aplicada y la Maestría en Administración de Riesgos, graduándose con mención honorífica.

En el ámbito laboral, ha tenido una carrera de 25 años dentro de Grupo BAL enfocado principalmente en las áreas de finanzas y de administración de riesgos. Cuenta con una gran experiencia en el manejo de instrumentos financieros derivados de commodities, tasas de interés y divisas. 

Ha impartido clases en la materia de Riesgo de Mercado, que forma parte de la Maestría de Administración de Riesgos del ITAM. Ingresó a Peñoles en 1998 como Analista de Coberturas, posteriormente en 2001 ocupó la Gerencia de Coberturas y en 2008 fue nombrado Gerente Corporativo de Operaciones y Estructuración Financiera.

En 2010 ocupó el puesto de Tesorero de Peñoles y en 2017 fue promovido a la Dirección de Finanzas (CFO) de PetroBal, empresa de nueva creación dentro de Grupo BAL enfocada a la exploración y producción de hidrocarburos, puesto que ocupa en la actualidad.
Recientemente estru
Leer Más
Gustavo Campomanes
Profesor: Gustavo



Licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac, cuenta con una Maestría en Finanzas por el Instituto Autónomo de México (ITAM) y una de Alta dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE), así como un Diplomado en Finanzas por la Universidad de Harvard. Inició su carrera laboral en Operadora de Bolsa en Banca de Inversión, en Multibanco Comermex, posteriormente se une a Pepsico México como Tesorero y Gerente de Planeación Financiera. En 1991 entró a Controladora Comercial Mexicana, donde se desempeñó como Director de Finanzas y Tesorería de todo el grupo, llevando a cabo desde la colocación de la empresa en la BMV, en el NYSE, como múltiples colocaciones internacionales de deudas, así como un manejo muy activo de operaciones Derivadas. 20 años después deja CCM, entrando a Actinver donde realizó desde el apoyo a la primera FIBRA (FUNO), hasta la colocación de FINN, Fshop. Posteriormente sale de Actinver para estructurar y colocar Fibra HD siendo Socio Fundador por 7 años hasta hacer su fusión vía una Oferta Pública de Adquisición (OPA), con Fibra Plus, donde actualmente se desempeña como Asesor en Banca de Inversión. 
Leer Más