Diplomado en Administración de Riesgos

Brindar a los participantes las herramientas, técnicas y fundamentos que requieren actualmente las Instituciones Financieras, Corporativos y la industria en general para contar con Administradores Integrales de Riesgos.

El Diplomado pretende formar, con reconocidas Autoridades en la materia en el ámbito local e internacional, a la nueva generación de Administradores de Riesgos y no únicamente de “Medidores de Riesgos”. 

Horas:
236
Sesiones:
81
Fechas:
2023-02-28
Horario:
18:00 -20:30 hrs / 19:00 - 22:00 hrs

Descripción

El DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS es un programa único en su tipo en México que aborda fundamentos esenciales de identificación, medición y cuantificación de los riesgos.

Asimismo, proveerá a los participantes de las nuevas herramientas que requiere la Administración de Riesgos Actual. 

Modalidad: PRESENCIAL/ENLINEA

$92,000 MXN + IVA (16%)

O $4,600 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

  • Risk Managers (Se vera?n temas de actualizacio?n que sin duda les servira?n incluso a personas experimentadas)

  • Tesoreros

  • Traders

  • Fund Managers

  • Compliance

  • Reguladores

  • Quants

  • Analistas Econo?micos 

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Víctor Samayoa
Profesor: Víctor

Sr. Data Scientist


Víctor Samayoa es Sr. Data Scientist en Neoris y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México. Está en proceso de titulación de la MSc en Ciencia de Datos en el ITAM, cuenta con una Especialización en Estadística Aplicada en el IIMAS-UNAM y las licenciaturas de Física y Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cuenta con más de 8 años de experiencia en el análisis de datos y más de 5 años trabajando como consultor en proyectos de Ciencia de Datos. Sus principales intereses son los procesos de segmentación y clasificación, así como el procesamiento del lenguaje natural y el procesamiento de imágenes para clasificación y detección de objectos. También busca optimizar procesos físicos con el apoyo de métodos de aprendizaje automático y el uso de aprendizaje por refuerzo. 
Leer Más
Luis Seco
Profesor: Luis

DIRECTOR


Luis Seco es Dr. por la Universidad de Princeton y actualmente es Profesor en el Departamento de Matemáticas de La Escuela de Administración de Rotman en la Universidad de Toronto; es Director de RiskLab, departamento que depende de la misma Universidad, dedicada a actividades de investigación y desarrollo en colaboración con compañías del medio financiero y otras organizaciones del ramo.
De igual manera el Dr. Seco es Presidente y Director general de Sigma Analysis & Management Ltd., firma especializada en inversiones en Hedge Funds y productos Estructurados. Asimismo, ha escrito numerosos artículos en distintas áreas de inversiones y dirección de riesgos. Actualmente ofrece conferencias y reuniones profesionales alrededor del mundo.
Leer Más
Rafael Jiménez
Profesor: Rafael

General Manager


Rafael tiene más de nueve años de experiencia en el sector financiero. Ha desarrollado toda su carrera especializándose en finanzas cuantitativas e inversiones. Antes de Idylian, trabajó en el Banco Central de México como Gerente, donde se especializó en la construcción de carteras y gestión de inversiones. Tiene una licenciatura en economía del ITAM y una maestría en finanzas del MIT. También es profesor del ITAM en temas relacionados con la gestión de carteras y valuación de activos. Rafael es un entusiasta de la música; le encanta tocar la guitarra y cantar.
Leer Más
Robert Hernández Martínez
Profesor: Robert

Doctor en Ciencias de la Educación


Es Profesional Certificado en Data Science, Data Analytics & Applied AI por IBM. Experto ODS, Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) México. Consultor actuarial, modelación financiera y de riesgos, seguros, pensiones, ciencia de datos, data analytics, visualización de datos y storytelling. Investigación y gestión de proyectos, detección de necesidades del cliente, negociación, comunicación y capacitación. Ha publicado diversos artículos de divulgación y de investigación en revistas nacionales e internacionales. Cuenta con Certificados de Competencia Laboral en Estándares de Competencia de la institución CONOCER. Asesor en Ciencia de Datos del proyecto Imagen de México en el mundo. Integrante del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Actuarios (CONAC) durante el periodo 2019-2021 y colaborador de la North American Cultural Diplomacy Initiative (NACDI). Profesor en la carrera de Actuaría en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM) y en la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Recientemente ha ganado el primer lugar del Reto Explorador en la categoría Máster del Rally de Datos 2021, organizado por la SHCP.

Leer Más
Evaristo Patiño Martínez
Profesor: Evaristo

Director de la Mesa de Renta Fija


Sergio Evaristo Patiño Martínez estudió la Licenciatura en Actuaría en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con un Diplomado en Derivados Financieros y un Diplomado en Trading.

Con más de 12 años de experiencia en el Mercado de Deuda, actualmente es Director de la Mesa de Renta Fija en Banco Ve por Más donde es responsable de la posición propietaria de Bonos y Derivados de Tasa. Anteriormente, trabajó en la Mesa de Dinero durante 9 años en Grupo Financiero Interacciones, responsable de la posición propietaria de Bonos en moneda local y en moneda extranjera. 

Leer Más
Myriam Cisneros Molina
Profesor: Myriam



Tiene más de 12 años de experiencia en el medio financiero, en áreas de administración de riesgos, estructuración de proyectos y análisis de crédito y de mercados; ocho de éstos los desempeñó en el sector vivienda. En temas energéticos cuenta con más de 11 años de experiencia. Ha laborado tanto en el sector privado como el público en instituciones como Sociedad Hipotecaria Federal, Banobras, Comisión Nacional de Vivienda, Banco de México, Commerz Bank, Secretaría de Energía, Instituto Mexicano del Petróleo e Indigopool solutions/Schlumberger.

 

Doctora en matemáticas financieras por la Universidad de Oxford (Inglaterra), Maestra en matemáticas industriales por la Universidad de Kaiserslautern (Alemania) y licenciada en matemáticas por la Universidad de Sonora. Cursó el programa ejecutivo #MujeresQueTransfroman por la Asociación de Bancos de México y Escuela de finanzas Afi. Cuenta con un Diplomado en Desarrollo Sustentable (LEAD Internacional), ha realizado diversas publicaciones y papers y ha recibido varios premios académicos.

 

Asimismo ha sido consultora para PEMEX y el Banco Mundial. En lo académico, ha impartido cursos para el programa doctoral del Instituto Mexicano del Petróleo, participado en varios cursos de la licenciatura en matemáticas aplicadas y de la maestría en matemáticas financieras en la Universidad de Oxford, y dado cursos en la maestría de Gestión de la Industria Petrolera en la Universidad Politécnica del Golfo de México; co-asesora de dos tesis de Maestría Matemáticas Aplicadas e Industriales, asesora de una tesis de Maestría en Finanzas que ganó el 1er. Lugar del IMEF en la categoría de Investigación Financiera Empresarial y co-asesora de una tesis doctoral en Matemáticas Aplicadas y Computación; evaluadora de proyectos de investigación para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, entre otros.

 

Leer Más
Juan Rafael García
Profesor: Juan

DIRECTOR DE OPERACIONES NACIONALES


Juan Rafael García es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México (ITESM-CEM). Cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) con especialidad en Administración Financiera, por la Universidad de Carolina del Norte. Desde 2001 trabaja en Banco de México. Primeramente laboró como cambista en la mesa de operación del mercado del peso-dólar, llegando a ser cambista en jefe. Posteriormente se desempeñó como jefe de la Oficina de Operaciones del Mercado Secundario, luego subgerente de Operaciones de Mercado y actualmente funge como director de Operaciones Nacionales, encargado de la instrumentación de la política monetaria y cambiaria del banco central y responsable de las actividades del Banco de México como agente financiero del Gobierno Federal.
Leer Más
José Andrés Jiménez
Profesor: José

SUBGERENTE DE OPERACIONES DE MERCADO


Andrés es Subgerente de Operaciones de Mercado dentro de la Dirección de Operaciones Nacionales del Banco de México. Su principal responsabilidad es la implementación de la política monetaria a través de operaciones de mercado abierto y la colocación de valores gubernamentales actuando como agente financiero del Gobierno Federal. Anteriormente, Andrés fue jefe de la mesa de Cambios Nacionales en Banco de México, donde estuvo a cargo de la implementación de la política cambiaria. En 2017 llevó a cabo una intervención discrecional en el mercado de divisas para moderar la volatilidad del peso mexicano. Mas adelante, implementó el programa vigente de NDFs, ofreciendo cobertura cambiaria liquidable en moneda nacional. Andrés tiene una Maestría en Finanzas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y un B.A. en economía por Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México
Leer Más
Sergio Zermeño
Profesor: Sergio

Socio Fundador


Es Socio Fundador de Signus Capital, Asesores Financieros Independientes:

Signus Capital es una firma de servicios de Wealth Managment & Family Oficce. Con más de 30 años de experiencia en Inversiones, en todos los Asset Classes (Acciones, Deuda, Monedas, Derivados, Alternativos, Notas Estructuradas y Real Estate), tanto en los mercados financieros locales como extranjeros.

 

Fue Managing Director de Mercados y Tesorería en Banco Santander, gestionando las áreas de:                  

a)     MARKET MAKING (Head of Markets): Donde fue el responsable de la estrategia, el control, la toma de posiciones y la definición de objetivos, de los libros de trading de: Bonos, FX y Equity, tanto en su modalidad de spot, como en sus instrumentos de derivados (Swaps, Opciones y Forwards), para las operaciones cerradas con clientes del banco.

Leer Más
Gerardo Zamudio
Profesor: Gerardo

VP Planeación y Análisis Financiero


Gerardo cuenta con más de 18 años de experiencia en el Sector Financiero Mexicano en áreas de Finanzas, Gestión de Riesgos, Análisis Cuantitativo, Inversiones y Sistemas de Información para el manejo y procesamiento de datos.

Licenciado en Informática Administrativa egresado de la Universidad Lasalle de México, cuenta con una Especialidad en Finanzas Corporativas y Bursátiles por la misma Universidad, y obtuvo el título de MBA por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Adicionalmente, ha realizado diversos cursos especializados en el área de Finanzas y Dirección General.

Actualmente VP de Planeación y Análisis Financiero en Citibanamex. Fue responsable de la Gerencia de Capital Markets de Deloitte en México, además de otras responsabilidades gerenciales en áreas de Riesgos Financieros para Banco Santander y Afore Profuturo. Anteriormente se desempeñó como Sr. Quantitative Manager para el HSBC Global Asset Management en México y como Consultor Sr para Risk Consult S.C., firma especializada en asesoría en riesgos financieros.

Desde 2016 ha participado en la docencia académica en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM y en la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM a nivel posgrado. En cuanto a capacitación profesional, desde 2012 forma parte de la plantilla de docentes de RiskMathics Financial Institute en México y Latinoamérica, diseñando e impartiendo cursos especializados en  Riesgos de Mercado, Stress Test, Back Test y Asset & Portfolio Management, además de participar como expositor en el Risk Management & Trading Conference. En 2011 colaboro en la elaboración del documento “Gobierno Corporativo en México, Estudios de Caso” publicado en 2012 en conjunto por el BID, CAF y CEPAL.

Leer Más
Rafael Jiménez
Profesor: Rafael

General Manager


Rafael tiene más de nueve años de experiencia en el sector financiero. Ha desarrollado toda su carrera especializándose en finanzas cuantitativas e inversiones. Antes de Idylian, trabajó en el Banco Central de México como Gerente, donde se especializó en la construcción de carteras y gestión de inversiones. Tiene una licenciatura en economía del ITAM y una maestría en finanzas del MIT. También es profesor del ITAM en temas relacionados con la gestión de carteras y valuación de activos. Rafael es un entusiasta de la música; le encanta tocar la guitarra y cantar.
Leer Más
Suresh Sankaran
Profesor: Suresh

CEO


Suresh Sankaran is the Chief Executive Officer of KKCL Consulting Ltd., an organisation providing niche bespoke risk management consulting services for the financial services segment, and primarily focuses on credit, liquidity, and model risks, as well as economic capital allocation models. He is an acknowledged subject-matter expert and he, along with a team of expert consultants, provides practitioner-based services to two-thirds of the top banks around the world as well as providing certified risk management training courses. 


 Prior to this, Suresh was invited to join as the Head of Model Risk & Governance at Metro Bank in March 2020, where he oversaw all aspects of model risk and other risk-related governance. He advised on factors that the Board should collectively consider when overseeing the bank’s risk management framework and policies. 


 Earlier, he was with Kamakura Corporation as Principal Risk Officer, where he drove forward key aspects of a niche advisory services function whilst simultaneously developing a trusted advisory role and winning new business, and for developing a talented and expanding team. 


Before Kamakura, Suresh was the Principal Operations Officer for the International Finance Corporation, part of the World Bank Group, where he worked with the private sector and with governments of developing economies to develop risk infrastructure in these countries. 


 Prior to that, he managed consulting services with Fiserv Inc., for Europe, Middle East, & Asia, was with ABN-AMRO as Regional Risk Manager, and with HSBC as Regional MIS Co-ordinator. He started his career with KPMG as a Consulting Manager. 

Leer Más
Fernando Hernandez
Profesor: Fernando

Consultor / Entrenador


La experiencia internacional de Fernando Hernández está orientada a la formación, consultoría, desarrollo y comunicación de riesgos cuantitativos, aplicaciones financieras y modelos de toma de decisiones. Como consultor y formador desde 2003, ha ayudado a organizaciones a configurar sus modelos de toma de decisiones y cuantificar y comprender sus riesgos. Vive y trabaja en San José, Costa Rica. Como consultor e instructor para Palisade, la empresa desarrolladora de @RISK, Fernando impartió cerca de 500 capacitaciones, talleres y conferencias, en tres idiomas (inglés, español, portugués), entregando cerca de 10,000 horas de consultoría y capacitación, en 37 países y 80 ciudades durante 17 años. Fernando inició su propia práctica de consultoría y capacitación en DecisionTrain desde 2020. Desarrolló su propio simulador Monte Carlo sobre Excel (IziRisk) con el cual estructura modelos de decisión y cuantificación de riesgos para empresas en múltiples industrias: minería, banca, finanzas, seguros, petróleo y gas, manufactura, evaluación de proyectos, pronósticos, estadísticas y precios de mercado.
Leer Más
Arturo Ávila Sánchez
Profesor: Arturo

RESPONSABLE DE RIESGO OPERACIONAL, LEGAL, TECNOLÓGICO, Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO


Arturo Ávila Sánchez posee una trayectoria de cuarenta y dos años en el sector
financiero, con dos décadas de experiencia en roles directivos. Su desarrollo
profesional ha sido a través de una variedad de puestos dentro de la iniciativa
privada y el sector público financiero. A lo largo de su carrera, ha liderado el
desarrollo e implementación de diversos proyectos en diferentes áreas, abarcando
campos como Administración de Riesgos, Planeación Financiera, Banca
Corporativa, Banca Empresarial, Banca Comercial, Planeación Estratégica,
Cartera, Operaciones y Recursos Humanos, siempre fundamentados en un sólido
marco jurídico.
En la actualidad, asume la responsabilidad de la implementación de la Gestión de
Riesgo Operacional, Tecnológico y Legal, y lidera el desarrollo y puesta en marcha
del Plan de Continuidad del Negocio (BCP). Como resultado de este esfuerzo
obtuvo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
para la utilización del Método de Estándar Alternativo (MEA) en la determinación
del componente de capitalización asociado al riesgo operacional de la institución,
logrando mejorar significativamente el nivel de capitalización de la organización.
Los logros académicos de Arturo incluye Maestría en Finanzas Corporativas de la
Facultad de Contaduría y Administración por la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), Maestría en Seguridad de tecnología de la Información, así como
la Licenciatura en Administración de Empresas y una Especialidad en Finanzas en
la Universidad Tecnológica de México. Además, ha completado varios programas
de especialización, entre ellos los diplomados en Fintech y Disrupción Financiera
del Instituto Tecnológico Autónomo de México, así como, Riesgo de Crédito,
Riesgos Integrales, Administración de Proyectos, Promotor de Valores y Dirección
Estratégica Empresarial en el TEC de Monterrey. Actualmente, se encuentra
estudiando el Doctorado en Administración de Negocios en la Universidad La
Salle.
Con su experiencia y sólida formación, Arturo se erige como un profesional con
profundos conocimientos y habilidades en el campo financiero, contribuyendo de
manera significativa al crecimiento y desarrollo del sector como de las
organizaciones en las que ha participado.
Leer Más
Andrés Corona
Profesor: Andrés

Director de Crédito y Riesgos Nacional Monte de Piedad


Andrés Corona es pionero en la implementación de Metodologías y  Modelos de Administración Integral de Riesgos, tanto en México como en varios países de LATAM. Durante 23 años trabajó, entre otros, como Director de  Administración Integral de Riesgos y Control Interno de Riesgos en BBVA Bancomer y Grupo BBVA, en donde logró la
certificación de algunos de estos modelos internos como Modelos IRB, cumpliendo con el estándar de Basilea III, para creación de Reservas de Crédito y la asignación de Capital, ante la CNBV y Banco de España.
Emprendió un nuevo reto creando un Área de Administración de Riesgos de Nuevos Productos y Procesos en Azteca Servicios Financiera, en donde colaborará tanto en Banco, como Casa de Bolsa, Seguros y Afore.
Leer Más
Jon Gregory
Profesor: Jon

xVA Expert


Jon Gregory es un experto independiente especializado en riesgos de contraparte y proyectos relacionados con xVA. Ha trabajado en muchos aspectos del riesgo crediticio en su carrera, anteriormente estuvo en Barclays Capital, BNP Paribas y Citigroup. Es asesor senior de Solum Financial Derivatives Advisory y miembro de la facultad del Certificate of Quantitative Finance (CQF). También forma parte de la Junta Asesora Académica de IHS Markit y es Editor Gerente de la revista Quantitative Finance. Además de publicar artículos sobre la fijación de precios del riesgo de crédito y temas relacionados, Jon es autor del libro “Counterparty Credit Risk The New Challenge for the Global Financial Markets” publicado por Wiley Finance en diciembre de 2009 y “Central Counterparties: Mandatory Central Clearing and Bilateral Margin Requirements for OTC Derivatives.”, y más recientemente “The xVA Challenge: Counterparty Risk, Funding, Collateral, Capital and Initial Margin”. Jon tiene un doctorado de la Universidad de Cambridge.
Leer Más
Suresh Sankaran
Profesor: Suresh

CEO


Suresh Sankaran is the Chief Executive Officer of KKCL Consulting Ltd., an organisation providing niche bespoke risk management consulting services for the financial services segment, and primarily focuses on credit, liquidity, and model risks, as well as economic capital allocation models. He is an acknowledged subject-matter expert and he, along with a team of expert consultants, provides practitioner-based services to two-thirds of the top banks around the world as well as providing certified risk management training courses. 


 Prior to this, Suresh was invited to join as the Head of Model Risk & Governance at Metro Bank in March 2020, where he oversaw all aspects of model risk and other risk-related governance. He advised on factors that the Board should collectively consider when overseeing the bank’s risk management framework and policies. 


 Earlier, he was with Kamakura Corporation as Principal Risk Officer, where he drove forward key aspects of a niche advisory services function whilst simultaneously developing a trusted advisory role and winning new business, and for developing a talented and expanding team. 


Before Kamakura, Suresh was the Principal Operations Officer for the International Finance Corporation, part of the World Bank Group, where he worked with the private sector and with governments of developing economies to develop risk infrastructure in these countries. 


 Prior to that, he managed consulting services with Fiserv Inc., for Europe, Middle East, & Asia, was with ABN-AMRO as Regional Risk Manager, and with HSBC as Regional MIS Co-ordinator. He started his career with KPMG as a Consulting Manager. 

Leer Más