Análisis Técnico Avanzado

Modalidad: PRESENCIAL

$25,000 MXN + IVA (16%)

O Pregunte por el precio en dolares

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
18
Sesiones:
6
Fechas:
2020-03-04
Horario:

Descripción

Dirigido A:

Highlights

1.LA PSICOLOGÍA DEL MERCADO

1.1. EL OBJETIVO Y EL ENFOQUE DE LOS PARTICIPANTES EN EL MERCADO

1.2. LOS DIFERENTES FACTORES QUE INFLUYEN Y AFECTAN AL MERCADO

1.3. EL FACTOR EMOCIONAL EN LOS MERCADOS

1.4. EL FACTOR CÍCLICO DE LOS MERCADOS

1.5. LA OPINIÓN Y LA PERSPECTIVA

1.6. EL ANÁLISIS

1.7. EL ANÁLISIS FUNDAMENTAL

1.8. EL ANÁLISIS TÉCNICO

2. EL ANÁLISIS TÉCNICO

2.1. PREMISAS

2.2. SUPUESTOS

2.3. POSTULADOS

2.4. DEFINICIONES

2.5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

2.6. RECOMENDACIONES GENERALES

3.LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

  3.1. EL GRÁFICO

  3.2. TIPOS DE GRÁFICOS

  3.3. ESCALA ARITMÉTICA Y SEMI-LOGARÍTMICA

  3.4. EL SOPORTE Y LA RESISTENCIA

  3.5. LA TENDENCIA

  3.6. EL VOLUMEN

  3.7. LAS FORMACIONES DE PRECIOS

  3.8. PATRONES DE ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

4. LOS INDICADORES TÉCNICOS

  4.1. INDICADORES TÉCNICOS

  4.2. TIPOS DE INDICADORES

  4.3. PROMEDIOS MÓVILES SIMPLES Y EXPONENCIALES

  4.4. INDICADOR DE FUERZA RELATIVA INTERNA “RSI”

  4.5. INDICADOR “MACD”

  4.6. INDICADOR ESTOCÁSTICO

  4.7. BANDAS DE “BOLLINGER”

  4.8. BANDAS DE “KELTNER”

  4.9. VELAS JAPONESAS

5. LA SECUENCIA DE FIBONACCI

  5.1. RAZONES DE PROPORCIONALIDAD DE FIBONACCI

  5.2. FIBONACCI EN LA NATURALEZA

  5.3. FIBONACCI EN EL ARTE Y LA ARQUITECTURA

  5.4. FIBONACCI EN LOS MERCADOS FINANCIEROS

6. PRINCIPALES TEORÍAS

  6.1. TEORÍA “DOW”

  6.2. TEORÍA DE “ELLIOTT-WAVE”

  6.3. TEORÍA DEL “HARMONIC-TRADING”

7. ESTRATEGIA DE TRADING

  7.1. LA NATURALEZA HUMANA Y LAS EMOCIONES

  7.2. EL MÉTODO DE ANÁLISIS

  7.3. IMPLEMENTACIÓN DEL ANÁLISIS TÉCNICO

  7.4. CONSEJOS Y RECOMENDACIONES TAMBIÉN EN EL CASO DEL VOLUMEN

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Juan Francisco Caudillo Lira
Profesor: Juan Francisco

ANALISTA TÉCNICO SR.


Mexicano comprometido con impulsar el Análisis Técnico y promover su correcta aplicación en los Mercados Financieros Bursátiles. Economista titulado y egresado de la Universidad Panamericana (UP), con especialidad en Finanzas (UP) y una maestría en Evaluación Socio-Económica de Proyectos de Inversión (UP).

Actualmente se desempeña como Analista Técnico Sr. en la Casa de Bolsa del GRUPO FINANCIERO MONEX, y está encargado de elaborar un diagnóstico de las condiciones técnicas del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores “IPyC”, además de efectuar recomendaciones sobre las emisoras que en él cotizan. Asimismo, elabora un análisis periódico de las condiciones técnicas del Peso Mexicano frente al Dólar Americano y de las principales divisas internacionales, las tasas de interés de referencia (GT10-M24), los principales índices accionarios internacionales (DOW JONES, S&P, NASDAQ, DAX, IBEX, HANG SENG, NIKKEI, BOVESPA) y de las materias primas más negociadas (Oro, Plata y Petróleo).

Entre los años de 2008 a 2012, se desempeñó como responsable de la Dirección de Análisis Técnico de “GBM Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V. Casa de Bolsa” y hasta el año de 2006 como el Tesorero Corporativo y Director de Finanzas del Grupo Escorpión (CAZE-PepsiGemex-RitzCarlton Cancún).

En su trayectoria docente, imparte la materia de Análisis Técnico en la Academia de Finanzas de la Universidad Panamericana (UP) y el seminario de Análisis Técnico para el Diplomado de Finanzas Bursátiles del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), así como diversos cursos a principiantes y profesionales avanzados en la Academia de Trading “Trader-Mentor”.
Leer Más