1.1. Tipos de empresas y la necesidad de financiamiento deacuerdo con su tamaño1.2. Análisis psicométricos1.3. Análisis paramétricos: score y rating: como se construyen,tipos y su utilidad1.4. Análisis a la medida1.5. Análisis de empresas financieras1.6. Análisis de empresas no financieras
2.1. Tipos de garantías de acuerdo con el tamaño y necesidad definanciamiento de la empresa2.2. Garantías personales: aval y obligación solidaria2.3. Garantías reales: prendaria, hipotecaria, fideicomisos ycaución bursátil2.4. Aplicación de los tipos de garantía de acuerdo con el tipo decrédito
3.1. Créditos en cuotas3.2. Créditos revolventes3.3. Arrendamiento3.4. Factoraje
4.1. Tipos de estados financieros: balance, estado de resultados,origen y aplicación de recursos4.2. Ratios financieras y su utilización4.3. Análisis horizontal4.4. Análisis vertical4.5. Free cash Flow4.6. EBITDA: utilización para determinar capacidad de pago4.7. Proyecciones financieras4.8. Comités de crédito: establecimiento, facultad y gobierno4.9. Utilización del rating público de empresas calificadoras4.10. Ejercicios prácticos
5.1. Actualización de información financiera5.2. Grados de seguimiento: normal, seguir, reducir, extinguir5.3. Visitas de inspección y de cortesía5.4. Reconducción y reestructuras5.5. Due diliigence
Coordinador Riesgo Empresarial