Diplomado de Riesgo de Crédito

Dotar a los participantes de los últimos avances y de herramientas de vanguardia a nivel mundial para medir, modelar y administrar el Riesgo de Crédito.
Horas:
142
Sesiones:
58
Fechas:
2021-03-01
Horario:
Lun - Jue 18:00 a 20:00 hrs Hora de la Ciudad de México Varía de acuerdo al módulo

Descripción

RiskMathics, Instituto de capacitación financiera de alto nivel crea programas de entrenamiento de vanguardia en áreas de Administración de Riesgos, Mercados, Crédito, Productos Derivados, Finanzas Cuantitativas, Machine Learning, Data Science & Artificial Intelligence, dará inicio a su décimo quinta edición del Diplomado de Riesgo de Crédito, en el cual participan “Practitioners” de amplio reconocimiento a nivel local e internacional.

 

Los últimos acontecimientos de crédito, insolvencia y liquidez derivados de la pandemia de COVID-19, han llevado prácticamente a colapsar los sistemas de pagos y bancarios globales. Sucesos que han detonado  la reconfiguración, en solo 9 meses, de la industria y teoría financiera a niveles nunca vistos.

 

Lo anterior ha hecho que las instituciones financieras incluyan nuevas métricas, modelos, análisis y procesos que tomen en cuenta lo que hasta hoy hemos presentado, con la finalidad de poder tener mejores elementos y parámetros para medir, cuantificar, administrar el Riesgo de Crédito.

 

Es por ello, hoy más que nunca, que es necesario que las Instituciones financieras cuenten con Capital Humano preparado y capacitado para poder controlar cualquier evento de crédito que pueda poner en riesgo el futuro de la organización.

Modalidad: Virtual Live

$53,000 MXN + IVA (16%)

O $2,650 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

  • Tesoreros 
  • Corporativos 
  • Administradores de Riesgos 
  • Áreas de Crédito 
  • Reguladores 
  • Académicos 
  • Financieros 
  • Quants 
  • Traders 
  • Bancos 
  • Uniones de Crédito 
  • SOFOMES 
  • Fondos de Pensiones 
  • Aseguradoras 
  • Reaseguradoras 
  • Casas de Bolsa 
  • Sociedades de Inversión 
  • Hedge Funds 
  • Asset & Fund Managers 
  • Personal involucrado en Cámaras de Compensación y Liquidación (CCPs) 
  • Áreas de Crédito y Préstamo de Instituciones Financieras

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

David Gutierrez Brena
Profesor: David

Head of SME Risk


David Gutiérrez actualmente es Head of SME Risk  en BBVA México cuyas principales responsabilidades son la gestión, admisión y crecimiento de la cartera de crédito PyME. Anteriormente fue Director de Crédito PYME (Credit Risk Portfolio Manager) en Banco Santander, entre sus principales responsabilidades estaba la gestión y la administración de la cartera de crédito PyME en todas sus fases (admisión, mantenimiento, seguimiento y recuperación) así como la definición en conjunto con las áreas de negocio de las mejores estrategias de venta del crédito PYME.

Con 15 años de experiencia en la Banca 10 de los cuales se ha desarrollado en Riesgos de Crédito PYME. Es Contador Público egresado de la Escuela Bancaria y Comercial, con especialidad en Finanzas Corporativas por la Universidad Panamericana y Maestría en Banca y Mercados Financieros Internacionales por la Universidad Anáhuac del Norte y la Universidad de Cantabria.

Leer Más
José Wilfrido Lozano Merino
Profesor: José Wilfrido

Chief Credit Officer


Wilfrido inicio su carrera profesional en la industria como ingeniero de procesos. Posteriormente se incorporó a una firma de consultoría elaborando estudios económicos y técnicos para empresas que requerían financiamiento de fondos gubernamentales. Fungió como Director de Evaluación de Proyectos en el Gobierno Federal, para después incorporarse al sector privado como banquero de inversión. A partir de esa posición, se ha desempeñado por más de 25 años en el sector bancario fundamentalmente en las áreas de Riesgos y Crédito. Fue Director de Crédito en Banco Santander Mexicano, Bital, y HSBC, donde también desempeño un rol global de Apetito de Riesgo en Londres y de CRO en España. Fue presidente de la Comisión de Crédito de la Asociación de Bancos de México durante la incorporación de México al acuerdo de Basilea. Recientemente fue CRO en BX+ y actualmente DGA de Crédito Mayorista en Banorte. Es Ing. Industrial por la UNAM, con especialidad en Matemáticas Aplicadas por la misma institución, contando también con Maestría en Dirección de Empresas del IPADE.

Leer Más
David Gutierrez Brena
Profesor: David

Head of SME Risk


David Gutiérrez actualmente es Head of SME Risk  en BBVA México cuyas principales responsabilidades son la gestión, admisión y crecimiento de la cartera de crédito PyME. Anteriormente fue Director de Crédito PYME (Credit Risk Portfolio Manager) en Banco Santander, entre sus principales responsabilidades estaba la gestión y la administración de la cartera de crédito PyME en todas sus fases (admisión, mantenimiento, seguimiento y recuperación) así como la definición en conjunto con las áreas de negocio de las mejores estrategias de venta del crédito PYME.

Con 15 años de experiencia en la Banca 10 de los cuales se ha desarrollado en Riesgos de Crédito PYME. Es Contador Público egresado de la Escuela Bancaria y Comercial, con especialidad en Finanzas Corporativas por la Universidad Panamericana y Maestría en Banca y Mercados Financieros Internacionales por la Universidad Anáhuac del Norte y la Universidad de Cantabria.

Leer Más
Maurilio Patiño
Profesor: Maurilio

CHIEF RISK OFFICER


Maurilio Patiño actualmente es Director Global de Riesgos de Genworth. Fue Director de Riesgos de Banco Ve por Más. Anteriormente fungió con el mismo cargo para Banco Itaú Chile y para Banco Wal-Mart. Anteriormente fungió como responsable de riesgos de Bank of America (2004 – Julio 2007) y responsable de riesgos de mercado en Bank Boston México por tres años.Previamente se desempeñó como Subdirector de Administración de Riesgos en Bital durante cinco años. Adicionalmente tiene experiencia como consultor actuarial, habiendo trabajado con William M. Mercer. Su experiencia como docente ha sido desarrollada en los últimos 21 años en diversas instituciones, impartiendo cursos relacionados con valuación y cobertura de instrumentos derivados, modelación matemática y medición de riesgos.
Leer Más
Pablo Gutierrez
Profesor: Pablo

SOCIO DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL


Pablo lleva más de 15 años n el sector financiero y asegurador. Comenzó trabajando para la Casa de Bolsa de CitiBanamex en el área de Equity Capital Markets y Banca corporativa. Durante este periodo, Pablo ejecutó y estructuró 17 IPOs, Follow Ons y Ofertas de Intercambio. Posterior a sus años en Banamex, entró a PwC para dirigir el área de Capital Markets Advisory enfocándose en levantamiento de capital y deuda para medianas empresas y estructuración de Fibras privados. Junto con su equipo, Pablo estructuró la bursatilización de la primera Unión de Crédito en el mercado. También fue director de Capital Markets en Colliers enfocándose en el sector inmobiliario. Desde hace más de tres años está en el sector asegurador enfocado en seguros especializados y seguros corporativos ayudando en la protección de patrimonios y daños.


Pablo Fue invitado especial de la Bolsa de Valores de Lima en Perú para hablar de estructuración de Fibras y por la Bolsa de Valores de Colombia también para hablar de FIBRAS.


Cuenta con una licenciatura en administración por la Universidad Anáhuac y un MBA por el instituto de empresa en Madrid.

Leer Más
Pablo Gutierrez
Profesor: Pablo

SOCIO DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL


Pablo lleva más de 15 años n el sector financiero y asegurador. Comenzó trabajando para la Casa de Bolsa de CitiBanamex en el área de Equity Capital Markets y Banca corporativa. Durante este periodo, Pablo ejecutó y estructuró 17 IPOs, Follow Ons y Ofertas de Intercambio. Posterior a sus años en Banamex, entró a PwC para dirigir el área de Capital Markets Advisory enfocándose en levantamiento de capital y deuda para medianas empresas y estructuración de Fibras privados. Junto con su equipo, Pablo estructuró la bursatilización de la primera Unión de Crédito en el mercado. También fue director de Capital Markets en Colliers enfocándose en el sector inmobiliario. Desde hace más de tres años está en el sector asegurador enfocado en seguros especializados y seguros corporativos ayudando en la protección de patrimonios y daños.


Pablo Fue invitado especial de la Bolsa de Valores de Lima en Perú para hablar de estructuración de Fibras y por la Bolsa de Valores de Colombia también para hablar de FIBRAS.


Cuenta con una licenciatura en administración por la Universidad Anáhuac y un MBA por el instituto de empresa en Madrid.

Leer Más
Gerardo Zamudio
Profesor: Gerardo

VP Planeación y Análisis Financiero


Gerardo cuenta con más de 18 años de experiencia en el Sector Financiero Mexicano en áreas de Finanzas, Gestión de Riesgos, Análisis Cuantitativo, Inversiones y Sistemas de Información para el manejo y procesamiento de datos.

Licenciado en Informática Administrativa egresado de la Universidad Lasalle de México, cuenta con una Especialidad en Finanzas Corporativas y Bursátiles por la misma Universidad, y obtuvo el título de MBA por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Adicionalmente, ha realizado diversos cursos especializados en el área de Finanzas y Dirección General.

Actualmente VP de Planeación y Análisis Financiero en Citibanamex. Fue responsable de la Gerencia de Capital Markets de Deloitte en México, además de otras responsabilidades gerenciales en áreas de Riesgos Financieros para Banco Santander y Afore Profuturo. Anteriormente se desempeñó como Sr. Quantitative Manager para el HSBC Global Asset Management en México y como Consultor Sr para Risk Consult S.C., firma especializada en asesoría en riesgos financieros.

Desde 2016 ha participado en la docencia académica en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM y en la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM a nivel posgrado. En cuanto a capacitación profesional, desde 2012 forma parte de la plantilla de docentes de RiskMathics Financial Institute en México y Latinoamérica, diseñando e impartiendo cursos especializados en  Riesgos de Mercado, Stress Test, Back Test y Asset & Portfolio Management, además de participar como expositor en el Risk Management & Trading Conference. En 2011 colaboro en la elaboración del documento “Gobierno Corporativo en México, Estudios de Caso” publicado en 2012 en conjunto por el BID, CAF y CEPAL.

Leer Más
Mauricio Beltran
Profesor: Mauricio

SR VP Regulatory Risk


Mauricio Beltran tiene más de 15 años de experiencia en administración de Riesgos en el sector Bancario Mexicano, principalmente Análisis Econométrico, Análisis Cuantitativo, Riesgo de Mercado, Riesgo de Liquidez y Administración y optimización de Capital regulatorio. Actuario egresado de La Facultad de Ciencias UNAM cuenta con una Maestría en Administración de Riesgos por la Busisness School of Economics de la Universidad de Glasgow. Es responsable de los reportes de Capital regulatorio de Grupo Financiero Banamex. Anteriormente se desempeñó en funciones de Administración de Riesgo de Mercado en Citibanamex y funciones de Tesorería Corporativa en Citibanamex.
Leer Más
Alberto Munguia Cisneros
Profesor: Alberto

M.S. in Data Science


Alberto Munguia Cisneros cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando modelos de riesgo. Actualmente es candidato a Maestro en Ciencia de Datos por el Data Science Institute de la Universidad de Columbia en Nueva York y es actuario por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dentro del rubro profesional, se desempeñó con Director General de Metodologías y Análisis de Riesgo en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, siendo responsable del diseño y desarrollo de metodologías de riesgo vigentes actualmente dentro de la Circular Única de Bancos, así como el desarrollo de herramientas internas de evaluación de riesgo. Adicionalmente también fue miembro del Grupo de Trabajo de Riesgo de Mercado del Comité Supervisión Bancario de Basilea (BCBS) y participó como miembro revisor y evaluador en las Programas de Evaluación de Consistencia Regulatoria de los estándares de liquidez y concentración para Brasil, Suiza y el Reino de Arabia Saudita.
Leer Más
Gastón Huerta
Profesor: Gastón

Fraud Risk Director CitiBanamex


Licenciado en Derecho, con estudios de Posgrado en Administración y participación en programas de Desarrollo Directivo en el Instituto Panamericano de Dirección de Empresas (IPADE) y en el Instituto de Educación Superior de Empresa en España (IESE), así como Diplomado en Riesgo por el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM). 25 años de experiencia en el ramo de las Tarjetas de Crédito y Créditos al Consumo desde el otorgamiento hasta su Cobranza y Recuperación, pasando por la Planeación Estratégica , Administración de Proyectos y Tecnología, así como la Gestión Comercial de estos portafolios y la Prevención de Fraudes.
Se ha desempeñado dentro del área de Riesgos en la Prevención de Fraudes en tarjetas así como otros canales y medios de pago, primero en BBVA Bancomer, luego en HSBC, y ahora en Citibanamex desde diciembre de 2015. Ha sido miembro de Comités Latino americanos e Internacionales de Prevención de Fraudes en Visa y MasterCard y ha coordinado también el grupo de Prevención de Fraudes de la
Asociación de Bancos de México (ABM). Recibió el reconocimiento a la “Excelencia en el Control y Prevención de Fraudes” por parte
de Visa en el “Security Summit” en México. Ha participado como presentador en diversos foros: En Estados Unidos, invitado por The Economist y Visa en el Global Security Summit en Washington, así como en San Francisco, también Estados Unidos y en Madrid, España, invitado por Fair Isaac Corporation, en la Asociación Bancaria en Colombia, así como en Sao Paulo en Brasil, Costa Rica, República Dominicana y México invitado por diferentes Compañias.
Ha participado en programas de  Mentoring” y contribuido compartiendo experiencias sobre liderazgo en diferentes áreas en los bancos en que ha trabajado.
También ha tenido experiencia en áreas Corporativas de Recursos Humanos y en ventas y mercadotecnia como Gerente General de una tienda departamental transnacional en México.
Leer Más
Maurilio Patiño
Profesor: Maurilio

CHIEF RISK OFFICER


Maurilio Patiño actualmente es Director Global de Riesgos de Genworth. Fue Director de Riesgos de Banco Ve por Más. Anteriormente fungió con el mismo cargo para Banco Itaú Chile y para Banco Wal-Mart. Anteriormente fungió como responsable de riesgos de Bank of America (2004 – Julio 2007) y responsable de riesgos de mercado en Bank Boston México por tres años.Previamente se desempeñó como Subdirector de Administración de Riesgos en Bital durante cinco años. Adicionalmente tiene experiencia como consultor actuarial, habiendo trabajado con William M. Mercer. Su experiencia como docente ha sido desarrollada en los últimos 21 años en diversas instituciones, impartiendo cursos relacionados con valuación y cobertura de instrumentos derivados, modelación matemática y medición de riesgos.
Leer Más
Edward I. Altman
Profesor: Edward I.

Stern School of Business


Edward Altman es profesor de Finanzas en la Stern School of Business de la New York University. Es el Director de Investigación en Mercados de Crédito y Deuda en el Centro Salomon para el Estudio de Instituciones Financieras de la NYU. Antes de ello el profesor Altman presidió el programa de MBA de la escuela Stern durante 12 años.

Ha sido profesor invitado en las Hautes Etudes Commerciales y Université de Paris-Dauphine en Francia, en la Pontificia Catolica Universidade en Rio de Janeiro, en la Australian Graduate School of Management en Sydney, Luigi Bocconi University en Milán y CEMFI en Madrid. El Dr. Altman tiene reputación internacional como experto en quiebras corporativas, bonos de alto rendimiento y análisis de riesgo crediticio.
Ha sido asesor de la Centrale dei Bilanci en Italia y de varios bancos centrales extranjeros. El profesor Altman también es presidente del Consejo Asesor Académico de la Turnaround Management Association. 

Fue incluido en el Salón de la Fama de la Fixed Income Analysts Societ en 2001, Presidente de la Financial Management Association (2003) y FMA Fellow en 2004 y estuvo entre los primeros miembros del Salón de la Fama de la Turnaround Management Association’s en 2008. En 2005 fue nombrado una de las "100 personas más influyentes en finanzas" por la revista Treasury & Risk Management. 
Fue uno de los fundadores y editor ejecutivo de la publicación internacional Journal of Banking and Finance y editor consultivo de una serie de editoriales, John Wiley Frontiers in Finance Series.

Ha publicado docenas de libros y más de 130 artículos en revistas académicas de finanzas, contabilidad y economía. Fue editor del Handbook of Corporate Finance y Handbook of Financial Markets and Institutions y autor de varios libros recientes, incluidos Distressed Securities.

Las principales áreas de investigación del Dr. Altman incluyen análisis y predicción de quiebras, políticas de crédito y préstamos, gestión de riesgos y regulación en banca, finanzas corporativas y mercados de capitales.
Ha sido Presidente del Consejo Académico de la Turnaround Management Association desde 2002. El Dr. Altman es Presidente Emérito y miembro de la Junta de Fideicomisarios de las InterSchool Orchestras de New York y miembro fundador de la Junta de Fideicomisarios del Museo de Finanzas estadounidenses.

Leer Más
Gabriele Sabato
Profesor: Gabriele

Co-Founder & CEO


Gabriele tiene gran experiencia en la administración de riesgos y ha trabajado en diversas instituciones financieras y empresas de consultoría en todo el mundo durante los últimos 18 años.

 

Antes de fundar Wiserfunding junto con el profesor Altman, fue el responsable de la toma de decisiones de apetito al riesgo del portafolio en Royal Bank of Scotland y Natwest. Previamente, Gabriele fue Director de Administración de Riesgo de Crédito del Portafolio en Ulster Bank y Director Global de Análisis de Riesgo de Crédito en ABN AMRO. Dentro de sus funciones, Gabriele fue responsable del ICAAP, pruebas de estrés, modelos de riesgo, administración de portafolios y apetito al riesgo. Ha proporcionado asesoría y supervisión en administración de riesgos a bancos y subsidiarias en Asia, Europa, América del Norte y del Sur. Inició su carrera profesional en Experian en Italia y Europa del Este ayudando a los bancos a mejorar sus capacidades de administración de riesgos y optimización de capital para los consumidores y pymes.

 

Gabriele tiene una maestría y un doctorado en Finanzas de la Universidad La Sapienza en Roma. Fue investigador invitado en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York bajo la supervisión del profesor Altman, con quien ha publicado varios artículos académicos de administración de riesgos y préstamo a pymes en revistas académicas muy prestigiosas, incluidas: Journal of Banking and Finance, Journal of Financial Services Research y ABACUS.

Leer Más
Edward I. Altman
Profesor: Edward I.

Stern School of Business


Edward Altman es profesor de Finanzas en la Stern School of Business de la New York University. Es el Director de Investigación en Mercados de Crédito y Deuda en el Centro Salomon para el Estudio de Instituciones Financieras de la NYU. Antes de ello el profesor Altman presidió el programa de MBA de la escuela Stern durante 12 años.

Ha sido profesor invitado en las Hautes Etudes Commerciales y Université de Paris-Dauphine en Francia, en la Pontificia Catolica Universidade en Rio de Janeiro, en la Australian Graduate School of Management en Sydney, Luigi Bocconi University en Milán y CEMFI en Madrid. El Dr. Altman tiene reputación internacional como experto en quiebras corporativas, bonos de alto rendimiento y análisis de riesgo crediticio.
Ha sido asesor de la Centrale dei Bilanci en Italia y de varios bancos centrales extranjeros. El profesor Altman también es presidente del Consejo Asesor Académico de la Turnaround Management Association. 

Fue incluido en el Salón de la Fama de la Fixed Income Analysts Societ en 2001, Presidente de la Financial Management Association (2003) y FMA Fellow en 2004 y estuvo entre los primeros miembros del Salón de la Fama de la Turnaround Management Association’s en 2008. En 2005 fue nombrado una de las "100 personas más influyentes en finanzas" por la revista Treasury & Risk Management. 
Fue uno de los fundadores y editor ejecutivo de la publicación internacional Journal of Banking and Finance y editor consultivo de una serie de editoriales, John Wiley Frontiers in Finance Series.

Ha publicado docenas de libros y más de 130 artículos en revistas académicas de finanzas, contabilidad y economía. Fue editor del Handbook of Corporate Finance y Handbook of Financial Markets and Institutions y autor de varios libros recientes, incluidos Distressed Securities.

Las principales áreas de investigación del Dr. Altman incluyen análisis y predicción de quiebras, políticas de crédito y préstamos, gestión de riesgos y regulación en banca, finanzas corporativas y mercados de capitales.
Ha sido Presidente del Consejo Académico de la Turnaround Management Association desde 2002. El Dr. Altman es Presidente Emérito y miembro de la Junta de Fideicomisarios de las InterSchool Orchestras de New York y miembro fundador de la Junta de Fideicomisarios del Museo de Finanzas estadounidenses.

Leer Más