Diplomado Riesgo de Crédito

Desarrollar en los participantes una comprensión profunda del riesgo de crédito, dotándolos de herramientas avanzadas para evaluar, modelar y mitigar este riesgo en bancos, fondos de inversión, aseguradoras y corporativos.
Horas:
98
Sesiones:
39
Fechas:
2025-03-31
Horario:
Lunes, Martes y Jueves de 7:00 a 09:00 pm

Descripción

El riesgo de crédito ha sido un pilar fundamental en la estabilidad y crecimiento del sistema financiero global. Desde los colapsos bancarios de los años 90, como el caso de Barings Bank (1995), hasta la crisis de 2008, donde el mal manejo de hipotecas subprime generó una recesión mundial. La administración del riesgo de crédito ha evolucionado a través de marcos regulatorios más estrictos y metodologías más avanzadas. La crisis del COVID-19 en 2020, con su impacto en insolvencias y morosidad, demostró que el crédito sigue siendo uno de los principales riesgos a mitigar dentro de cualquier organización financiera. 

Actualmente, con tecnologías como Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data, el modelaje de crédito ha pasado de sistemas tradicionales de score a enfoques dinámicos y predictivos que permiten identificar riesgos con mayor precisión. 

Las regulaciones como Basilea III y los requerimientos de capital ajustados por riesgo han obligado a bancos, SOFOMES y fondos de inversión a fortalecer sus estrategias de mitigación del riesgo de crédito para garantizar liquidez y solvencia. Este diplomado ofrece una inmersión completa en la evaluación, modelado y gestión del riesgo de crédito, abordando desde técnicas tradicionales hasta metodologías de vanguardia que integran tecnología avanzada.

Modalidad: Virtual Live

$78,000 MXN + IVA (16%)

O $4,000 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:


• Analistas de Crédito

• Credit Scoring Model Managers

• Administradores de Riesgos

• Compliance Officers

• Reguladores

• Quants

• Traders

• Uniones de Crédito

• SOFOMES

• FinTechs

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado