Diplomado en Productos Derivados

Objetivo:

Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y aplicado sobre la mecánica de operación, valuación, cobertura y estrategias de ejecución (Compra y venta) de productos financieros derivados, tanto en mercados organizados como en mercados OTC. El programa busca desarrollar habilidades prácticas para la correcta administración de riesgos financieros y la optimización de portafolios en un entorno global altamente dinámico. Además, aborda las implicaciones regulatorias, los avances tecnológicos en High-Frequency Trading (HFT) y el impacto de la inteligencia artificial y la computación cuántica en la operativa de derivados. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes aprenderán de expertos reconocidos en la industria, permitiéndoles aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos en sus respectivas instituciones financieras, corporaciones y entidades reguladoras.

Horas:
118
Sesiones:
53
Fechas:
2025-04-24
Horario:
3 dias a la semana 18:00 a 20:00 hrs

Descripción

En las últimas décadas, los Mercados de Derivados Organizados y los Mercados de Derivados Over the Counter (OTC), han experimentado una transformación significativa, impulsada por avances tecnológicos, cambios regulatorios y una expansión geográfica notable. Hace veinticinco años, las transacciones se realizaban principalmente en los “pits” de las bolsas, donde los operadores negociaban de manera presencial (CME, CBOT, CBOE, EUREX, entre otros). Hoy en día, la digitalización ha dado paso a plataformas electrónicas, permitiendo operaciones más rápidas y eficientes. La implementación de algoritmos avanzados y el trading de alta frecuencia (HFT) han redefinido las estrategias de negociación, aumentando la velocidad y el volumen de las transacciones. La consolidación de bolsas ha sido otra tendencia clave, con fusiones y adquisiciones que han creado entidades más robustas y competitivas a nivel global. En paralelo, la regulación ha evolucionado para adaptarse a este nuevo entorno. La Ley Dodd-Frank y la Regla Volcker, implementadas tras la crisis financiera de 2008, buscaron limitar las inversiones especulativas de las instituciones financieras y aumentar la transparencia en el mercado de derivados. Estas regulaciones establecieron restricciones al trading por cuenta propia y promovieron el uso de cámaras de compensación para reducir el riesgo sistémico (CCPs). Diplomado en Productos Derivados Diplomado en Productos Derivados 3 En los últimos cinco años, hemos sido testigos de un crecimiento explosivo en los mercados de derivados de economías emergentes como India, Turquía, Brasil, China, Rusia y Malasia. Este auge se debe a la creciente sofisticación de sus mercados financieros y a la demanda de instrumentos de cobertura por parte de empresas locales e internacionales. México, con una economía sólida y una población joven, está en una posición privilegiada para capitalizar estas tendencias. Los recientes cambios regulatorios que facilitan la operación de Hedge Funds, entre otros factores, ofrecen una oportunidad única para diversificar y profundizar el mercado de derivados en el país. Mirando hacia el futuro, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica prometen revolucionar aún más la operativa en los mercados de derivados.

Modalidad: Virtual Live

$98,000 MXN + IVA (16%)

O $5,030 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

  • Traders (de Equity, FX, Fixed Income y Commodities) 
  • Quants (Quantitative Analysts) 
  • Brokers & Broker Dealers 
  • Market Makers 
  • High-Frequency Traders (HFT) 
  • Portfolio Managers (Gestores de portafolio) 
  • Asset Managers 
  • Hedge Fund Managers 
  • Risk Managers 
  • Inversionistas Independientes

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

José Luis Manrique
Profesor: José Luis

Head de Derivados de Tasas


José Luis cuenta con una trayectoria de más de 25 años como directivo en diferentes áreas: mercados financieros, administración de riesgos y tesorería.

En el ámbito académico, José Luis es Maestro en Finanzas Matemáticas por la Universidad de Twente, en los Países Bajos, así como Maestro en Finanzas Matemáticas y Actuario por la Universidad Anáhuac.

También cuenta con una trayectoria académica de más de 25 años en programas de Licenciatura y Posgrado de la Universidad Anáhuac, así como en diversos programas de Riskmathics.

Leer Más
Alejandro Faesi
Profesor: Alejandro

DGA Mercados y Ventas / Director General


Alejandro Faesi es Director General de Casa de Bolsa Banorte y Director General Adjunto de Mercados y Ventas Institucionales en Grupo Financiero Banorte donde labora desde el 2010.

En sus más de 30 años de carrera como trader, laboró 11 años en JP Morgan donde llegó a ser el Head Trader de México, destacando principalmente en productos derivados de tasas de interés, inflación y tipo de cambio.

Anteriormente, trabajó en Grupo Financiero Serfin, Citibank y GBM donde comenzó su carrera en 1991.

Es maestro en Finanzas por el ITESM campus Monterrey con mención honorifica y Licenciado en Actuaria por el ITAM generación 1988-1992, siendo miembro de la Facultad Menor de Matemáticas durante sus estudios.

Leer Más
Luis Nicolau
Profesor: Luis

Trader Derivados


Luis Nicolau es maestro en finanzas por el EGADE Business School y trader de derivados desde el 2004; es catedrático para el Tecnológico de Monterrey y para el EGADE Business School, su experiencia lo ha llevado a impartir talleres bursátiles en universidades alrededor de Latinoamérica y España.

En el 2022 y 2023 fue mentor de los equipos que obtuvieron el primer lugar en el CME Group University Trading Challenge, la competencia de trading para estudiantes mas importante del mundo.

Desde el 2004 opera derivados a través del CME Group y otras bolsas asesorando a decenas de empresas en las que diseña e implementa políticas de cobertura con el objetivo de reducir el riesgo asociado a las fluctuaciones de los precios de los insumos, inventarios y las divisas que afectan a las compañías.

Actualmente reside en España donde cursa sus estudios de doctorado en la Universidad de Deusto. 

Leer Más
Marisol Calderon
Profesor: Marisol



Actuaria de la UNAM cuenta con 10 años de experiencia en el sector financiero en el área de Productos Estructurados. Trabajó 7 años en el área de Estructuración de Productos Derivados de Equity en BBVA Bancomer, participando en el desarrollo del mercado en cuanto al crecimiento del valor de mercado y la incorporación de múltiples payoffs en el mercado mexicano. Desde 2017 se desempeña en el Área de Estrategia de Inversión de la Banca Patrimonial y Privada de BBVA México. Actualmente es la responsable de las Soluciones de Inversión, destacando la estrategia de Productos Estructurados que se distribuyen dentro de la Banca. En el año 2018 obtuvo lacertificación Chartered Financial Analyst que otorga el CFA Institute.
Leer Más
Giovanni Negrete
Profesor: Giovanni

CVA- XVA DESK


Giovanni Negrete actualmente es responsable de la mesa de xVA (CVA, DVA y LVA) en Banco Santander México, anteriormente estuvo en la misma mesa en Santander Global con sede en Madrid. Previo a Santander, fue Senior Trader de los libros de Trading de Opciones Exóticas en Banesto. Giovanni es Doctor en Estadística Aplicada a la Economía por la UNED de España, Maestro en Finanzas Cuantitativas por la Escuela de Analistas Financieros Internacionales (AFI), y Maestro en Análisis Económico y Economía Financiera por la Universidad Complutense de Madrid.
Leer Más
Ignacio Delfin Hierro
Profesor: Ignacio



Licenciado en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), institución donde también cursó un Diplomado en Estadística Aplicada y la Maestría en Administración de Riesgos, graduándose con mención honorífica.

En el ámbito laboral, ha tenido una carrera de 25 años dentro de Grupo BAL enfocado principalmente en las áreas de finanzas y de administración de riesgos. Cuenta con una gran experiencia en el manejo de instrumentos financieros derivados de commodities, tasas de interés y divisas. 

Ha impartido clases en la materia de Riesgo de Mercado, que forma parte de la Maestría de Administración de Riesgos del ITAM. Ingresó a Peñoles en 1998 como Analista de Coberturas, posteriormente en 2001 ocupó la Gerencia de Coberturas y en 2008 fue nombrado Gerente Corporativo de Operaciones y Estructuración Financiera.

En 2010 ocupó el puesto de Tesorero de Peñoles y en 2017 fue promovido a la Dirección de Finanzas (CFO) de PetroBal, empresa de nueva creación dentro de Grupo BAL enfocada a la exploración y producción de hidrocarburos, puesto que ocupa en la actualidad.
Recientemente estru
Leer Más
Gustavo Campomanes
Profesor: Gustavo



Licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac, cuenta con una Maestría en Finanzas por el Instituto Autónomo de México (ITAM) y una de Alta dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE), así como un Diplomado en Finanzas por la Universidad de Harvard. Inició su carrera laboral en Operadora de Bolsa en Banca de Inversión, en Multibanco Comermex, posteriormente se une a Pepsico México como Tesorero y Gerente de Planeación Financiera. En 1991 entró a Controladora Comercial Mexicana, donde se desempeñó como Director de Finanzas y Tesorería de todo el grupo, llevando a cabo desde la colocación de la empresa en la BMV, en el NYSE, como múltiples colocaciones internacionales de deudas, así como un manejo muy activo de operaciones Derivadas. 20 años después deja CCM, entrando a Actinver donde realizó desde el apoyo a la primera FIBRA (FUNO), hasta la colocación de FINN, Fshop. Posteriormente sale de Actinver para estructurar y colocar Fibra HD siendo Socio Fundador por 7 años hasta hacer su fusión vía una Oferta Pública de Adquisición (OPA), con Fibra Plus, donde actualmente se desempeña como Asesor en Banca de Inversión. 
Leer Más
Nick Leeson
Profesor: Nick

Former Trader


Nick Leeson a.k.a. the “rogue trader” that broke Barings Bank is one of the UK’s most sought-after speakers on the global speaking circuit. Curiosity, intrigue and sympathy have been the various reactions to this man’s incredible life story. The collapse of Barings and Nick Leeson’s role in it is one of the most spectacular debacles in modern financial history.

How could one trader bring down the banking empire that had funded the Napoleonic Wars? Nick Leeson, the young gambler who found himself sucked into a terrifying spiral of loss, was a working class boy who lived high in an upper class world until his unchecked gambling caused the downfall of Barings, the Banker to the English Peerage and caused chaos in the Singaporean money market. Markets have always been cruel but rarely have they been so cruel, so swiftly and on such a grand a scale. Nick talks frankly about what happened, the lack of accounting safeguards, his capture and confinement for 9 months in a Frankfurt prison and being sentenced to 6 years by the Singapore court for forgery and cheating.

Nick speaks regularly at conferences and corporate dinners and has travelled extensively within Europe and to New Zealand, Russia, USA, Canada, Mexico, Australia, United Arab Emirates and South Africa in the process. The event usually comprises of a speech lasting between 35-45 minutes followed by an in-depth and candid Q&A session.
Leer Más
OONAGH VAN DEN BERG DEN BERG
Profesor: OONAGH

Founder and CEO


Leer Más