Objetivo:
Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y aplicado sobre la mecánica de operación, valuación, cobertura y estrategias de ejecución (Compra y venta) de productos financieros derivados, tanto en mercados organizados como en mercados OTC. El programa busca desarrollar habilidades prácticas para la correcta administración de riesgos financieros y la optimización de portafolios en un entorno global altamente dinámico. Además, aborda las implicaciones regulatorias, los avances tecnológicos en High-Frequency Trading (HFT) y el impacto de la inteligencia artificial y la computación cuántica en la operativa de derivados. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes aprenderán de expertos reconocidos en la industria, permitiéndoles aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos en sus respectivas instituciones financieras, corporaciones y entidades reguladoras.
En las últimas décadas, los Mercados de Derivados Organizados y los Mercados de Derivados Over the Counter (OTC), han experimentado una transformación significativa, impulsada por avances tecnológicos, cambios regulatorios y una expansión geográfica notable. Hace veinticinco años, las transacciones se realizaban principalmente en los “pits” de las bolsas, donde los operadores negociaban de manera presencial (CME, CBOT, CBOE, EUREX, entre otros). Hoy en día, la digitalización ha dado paso a plataformas electrónicas, permitiendo operaciones más rápidas y eficientes. La implementación de algoritmos avanzados y el trading de alta frecuencia (HFT) han redefinido las estrategias de negociación, aumentando la velocidad y el volumen de las transacciones. La consolidación de bolsas ha sido otra tendencia clave, con fusiones y adquisiciones que han creado entidades más robustas y competitivas a nivel global. En paralelo, la regulación ha evolucionado para adaptarse a este nuevo entorno. La Ley Dodd-Frank y la Regla Volcker, implementadas tras la crisis financiera de 2008, buscaron limitar las inversiones especulativas de las instituciones financieras y aumentar la transparencia en el mercado de derivados. Estas regulaciones establecieron restricciones al trading por cuenta propia y promovieron el uso de cámaras de compensación para reducir el riesgo sistémico (CCPs). Diplomado en Productos Derivados Diplomado en Productos Derivados 3 En los últimos cinco años, hemos sido testigos de un crecimiento explosivo en los mercados de derivados de economías emergentes como India, Turquía, Brasil, China, Rusia y Malasia. Este auge se debe a la creciente sofisticación de sus mercados financieros y a la demanda de instrumentos de cobertura por parte de empresas locales e internacionales. México, con una economía sólida y una población joven, está en una posición privilegiada para capitalizar estas tendencias. Los recientes cambios regulatorios que facilitan la operación de Hedge Funds, entre otros factores, ofrecen una oportunidad única para diversificar y profundizar el mercado de derivados en el país. Mirando hacia el futuro, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica prometen revolucionar aún más la operativa en los mercados de derivados.
Head de Derivados de Tasas
José Luis cuenta con una trayectoria de más de 25 años como directivo en diferentes áreas: mercados financieros, administración de riesgos y tesorería.
En el ámbito académico, José Luis es Maestro en Finanzas Matemáticas por la Universidad de Twente, en los Países Bajos, así como Maestro en Finanzas Matemáticas y Actuario por la Universidad Anáhuac.
También cuenta con una trayectoria académica de más de 25 años en programas de Licenciatura y Posgrado de la Universidad Anáhuac, así como en diversos programas de Riskmathics.
DGA Mercados y Ventas / Director General
En sus más de 30 años de carrera como trader, laboró 11 años en JP Morgan donde llegó a ser el Head Trader de México, destacando principalmente en productos derivados de tasas de interés, inflación y tipo de cambio.
Anteriormente, trabajó en Grupo Financiero Serfin, Citibank y GBM donde comenzó su carrera en 1991.
Es maestro en Finanzas por el ITESM campus Monterrey con mención honorifica y Licenciado en Actuaria por el ITAM generación 1988-1992, siendo miembro de la Facultad Menor de Matemáticas durante sus estudios.
Trader Derivados
Luis Nicolau es maestro en finanzas por el EGADE Business School y trader de derivados desde el 2004; es catedrático para el Tecnológico de Monterrey y para el EGADE Business School, su experiencia lo ha llevado a impartir talleres bursátiles en universidades alrededor de Latinoamérica y España.
En el 2022 y 2023 fue mentor de los equipos que obtuvieron el primer lugar en el CME Group University Trading Challenge, la competencia de trading para estudiantes mas importante del mundo.
Desde el 2004 opera derivados a través del CME Group y otras bolsas asesorando a decenas de empresas en las que diseña e implementa políticas de cobertura con el objetivo de reducir el riesgo asociado a las fluctuaciones de los precios de los insumos, inventarios y las divisas que afectan a las compañías.
Actualmente reside en España donde cursa sus estudios de doctorado en la Universidad de Deusto.
CVA- XVA DESK
Former Trader