Investment Banking Executive Program 2025

Brindar una formación avanzada en Investment Banking, desarrollando habilidades estratégicas, analíticas y técnicas necesarias para estructurar y ejecutar transacciones de alto nivel en mercados globales y locales.

Se abordarán temas clave como M&A, ECM, DCM, financiamiento estructurado, modelaje financiero y valuación de empresas, con un enfoque práctico basado en casos reales y en las oportunidades que brinda el nuevo marco regulatorio.

Modalidad: Virtual Live

MXN + IVA (16%)

O $6,000 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
188
Sesiones:
64
Fechas:
2025-06-09
Horario:
Lunes, Martes y Jueves de 7:00 a 10:00 pm

Descripción

El mundo de la banca de inversión ha evolucionado drásticamente en las últimas tres décadas, consolidándose como el epicentro del financiamiento corporativo y el desarrollo de los mercados financieros globales. Desde la era de las grandes privatizaciones y fusiones de los años 90, pasando por la crisis financiera de 2008 y la transformación digital de la industria, hasta los recientes desafíos de financiamiento en economías emergentes y los avances en inteligencia artificial y blockchain, el Investment Banking se ha convertido en una de las disciplinas más dinámicas y especializadas del sector financiero. Las divisiones de Mergers & Acquisitions (M&A), Equity Capital Markets (ECM), Debt Capital Markets (DCM), Project Finance y Financiamiento Estructurado han sido clave en la reestructuración de grandes corporaciones, en la creación de nuevos vehículos de inversión y en la transformación de industrias enteras. En los últimos años, los cambios regulatorios post-crisis, como Basel III, Volcker Rule y MiFID II, han obligado a la banca de inversión a rediseñar sus estrategias y adoptar modelos más eficientes en la gestión del riesgo y cumplimiento normativo. 

En México, la reciente Ley General de Mercado de Valores y su esquema de financiamiento simplificado para empresas listadas busca dinamizar el acceso al capital para pequeñas y medianas empresas, abriendo nuevas oportunidades para la banca de inversión. Este marco legal tiene el potencial de transformar el ecosistema financiero al permitir mayor liquidez y dinamismo en los mercados de capitales locales. 

El nuevo banquero de inversión no solo debe dominar los modelos financieros tradicionales y las estrategias de levantamiento de capital, sino que también debe comprender el impacto de las FinTechs, las criptomonedas, los SPACs (Special Purpose Acquisition Companies) y la tokenización de activos en la estructura de mercados. La inteligencia artificial y la automatización han cambiado la forma en la que se analizan los deals, la estructuración de operaciones y la ejecución de transacciones. El programa ejecutivo en Investment Banking ofrece una formación integral que abarca desde la estructuración de transacciones hasta la implementación de estrategias de mercado, preparándote para convertirte en un actor clave en la industria. Aprenderás de Managing Directors y expertos de primer nivel, accediendo a conocimientos que no se encuentran en los libros ni en programas convencionales. Este es el programa definitivo para quienes buscan entrar o escalar en la industria de la Banca de Inversión. En un mundo de alta competencia, contar con la mejor preparación marcará la diferencia en tu carrera.

Dirigido A:

Este programa está diseñado para profesionales de alto nivel que buscan una formación avanzada en banca de inversión y financiamiento estructurado. Ideal para los siguientes sectores e industrias:

Sector Financiero

• Analistas, Asociados y VP’s de la Banca de Inversión.

• Ejecutivos de Bancos Comerciales y Corporativos interesados en estructuración de financiamiento.

• Profesionales de Fondos de Capital Privado, Hedge Funds y Family Offices.

• Especialistas en Debt & Equity Capital Markets.

• Gestores de fondos de inversión y portafolio managers.

• Empresas y Corporativos (Emisión de Deuda, Equity, listarse en Bolsa)

• CFOs, Directores Financieros y Tesoreros de grandes corporaciones.

• Equipos de Planeación Estratégica y Corporate Finance.

• Ejecutivos de empresas con planes de expansión, adquisiciones o financiamiento

• Líderes de Startups y empresas de alto crecimiento en búsqueda de financiamiento estructurado. Consultoría, Regulación y Sector Público

• Consultores en Investment Banking, Corporate Finance y Estrategia Financiera.

• Reguladores y supervisores de Mercados Financieros, Bancos Centrales y Organismos Gubernamentales.

• Abogados esp

Highlights

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado