Brindar una formación avanzada en Investment Banking, desarrollando habilidades estratégicas, analíticas y técnicas necesarias para estructurar y ejecutar transacciones de alto nivel en mercados globales y locales.
Se abordarán temas clave como M&A, ECM, DCM, financiamiento estructurado, modelaje financiero y valuación de empresas, con un enfoque práctico basado en casos reales y en las oportunidades que brinda el nuevo marco regulatorio.
El mundo de la banca de inversión ha evolucionado drásticamente en las últimas tres décadas, consolidándose como el epicentro del financiamiento corporativo y el desarrollo de los mercados financieros globales.
Desde la era de las grandes privatizaciones y fusiones de los años 90, pasando por la crisis financiera de 2008 y la transformación digital de la industria, hasta los recientes desafíos de financiamiento en economías emergentes y los avances en inteligencia artificial y blockchain, el Investment Banking se ha convertido en una de las disciplinas más dinámicas y especializadas del sector financiero.
Las divisiones de Mergers & Acquisitions (M&A), Equity Capital Markets (ECM), Debt Capital Markets (DCM), Project Finance y Financiamiento Estructurado han sido clave en la reestructuración de grandes corporaciones, en la creación de nuevos vehículos de inversión y en la transformación de industrias enteras. En los últimos años, los cambios regulatorios post-crisis, como Basel III, Volcker Ruley MiFID II, han obligado a la banca de inversión a rediseñar sus estrategias y adoptar modelos más eficientes en la gestión del riesgo y cumplimiento normativo.
En México, la reciente Ley General de Mercado de Valores y su esquema de financiamiento simplificado para empresas listadas busca dinamizar el acceso al capital para pequeñas y medianas empresas, abriendo nuevas oportunidades para la banca de inversión. Este marco legal tiene el potencial de transformar el ecosistema financiero al permitir mayor liquidez y dinamismo en los mercados de capitales locales.