Diplomado en Administración de Riesgos

Brindar a los participantes las herramientas, técnicas y fundamentos que requieren actualmente las Instituciones Financieras, Corporativos y la industria en general para contar con Administradores Integrales de Riesgos. El Diplomado pretende formar, con reconocidas Autoridades en la materia en el ámbito local e internacional, a la nueva generación de Administradores de Riesgos y no únicamente de “Medidores de Riesgos”, es por ello que el programa presenta un balance entre las dos escuelas y sobre todo, considerando lo acontecido hasta este 2020. Ahora en formato híbrido (Presencial/Virtual) hace más viable optar cursarlo sin importar la ubicación geográfica de donde te encuentres.
Modalidad: ONLINE

$115,000 MXN + IVA (16%)

O $5,900 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
154
Sesiones:
72
Inicio :
24 de Marzo del 2025
Horario:
3 días entre semana de 18:00 - 20:00 hrs / 19:00 - 21:00 hrs

Descripción

El Diplomado en Administración de Riesgos, congrega a autoridades con reconocimiento internacional y se enfoca en la nueva visión requerida para la Administración Integral de Riesgos y su implementación en Instituciones Financieras y Corporativos. Este programa fue diseñado no solo para abordar los fundamentos esenciales de identificación, medición y cuantificación de riesgos, sino también para preparar a los profesionales para enfrentar los desafíos emergentes de nuevos factores de riesgo en la era del Big Data, Smart Data, la Inteligencia Artificial y sus riesgos en ciber-seguridad. Exploraremos cómo eventos imprevistos, como la reciente pandemia, han generado nuevas dimensiones de riesgos y han cambiado la forma en que los profesionales de la industria financiera abordan la incertidumbre y la gestión de crisis financieras, no solo para controlar y mitigar los riesgos como tal, sino también los Risk Managers del entorno moderno, tienen que ser considerados para la generación de negocio.

Al concentrarnos en la evolución del rol del administrador de riesgos, el cual ha evolucionado del reporteo de métricas de riesgo estáticas en su origen, hasta convertirse en un generador de valor estratégico de nivel C-suite para la gestión de una firma, el programa de RiskMathics se posiciona en la intersección de la teoría avanzada y la práctica aplicada. Con un enfoque proactivo, en contraste con las metodologías de la vieja escuela, prepara a los administradores de riesgos para identificar y gestionar eficientemente los riesgos específicos de cada institución financiera o corporativo. El programa es esencial para profesionales, tanto experimentados como emergentes, que buscan mantenerse a la vanguardia en un sector financiero en constante evolución. Al sumergirse en este programa, los participantes adquirirán las herramientas y el conocimiento necesario para navegar por el complejo panorama de riesgos financieros de nuestra era, transformándose en líderes capaces de aportar significativamente al éxito, la sostenibilidad de sus organizaciones así como el acompañamiento para generar valor, más rentabilidad y de negocio.

Dirigido A:

• Personal de entidades de Crédito
• Personal de áreas de originación de Crédito
• Áreas de Administración de Riesgos
• Risk Managers
• FinTechs
• Reguladores
• Traders & Fund Managers
• Compliance Officers

¿Cuáles son los beneficios?

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Luis Seco
Profesor: Luis

DIRECTOR


Luis Seco es Dr. por la Universidad de Princeton y actualmente es Profesor en el Departamento de Matemáticas de La Escuela de Administración de Rotman en la Universidad de Toronto; es Director de RiskLab, departamento que depende de la misma Universidad, dedicada a actividades de investigación y desarrollo en colaboración con compañías del medio financiero y otras organizaciones del ramo.
De igual manera el Dr. Seco es Presidente y Director general de Sigma Analysis & Management Ltd., firma especializada en inversiones en Hedge Funds y productos Estructurados. Asimismo, ha escrito numerosos artículos en distintas áreas de inversiones y dirección de riesgos. Actualmente ofrece conferencias y reuniones profesionales alrededor del mundo.
Leer Más
Evaristo Patiño Martínez
Profesor: Evaristo

Director de la Mesa de Renta Fija


Sergio Evaristo Patiño Martínez estudió la Licenciatura en Actuaría en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con un Diplomado en Derivados Financieros y un Diplomado en Trading.

Con más de 12 años de experiencia en el Mercado de Deuda, actualmente es Director de la Mesa de Renta Fija en Banco Ve por Más donde es responsable de la posición propietaria de Bonos y Derivados de Tasa. Anteriormente, trabajó en la Mesa de Dinero durante 9 años en Grupo Financiero Interacciones, responsable de la posición propietaria de Bonos en moneda local y en moneda extranjera. 

Leer Más
Myriam Cisneros Molina
Profesor: Myriam



Tiene más de 12 años de experiencia en el medio financiero, en áreas de administración de riesgos, estructuración de proyectos y análisis de crédito y de mercados; ocho de éstos los desempeñó en el sector vivienda. En temas energéticos cuenta con más de 11 años de experiencia. Ha laborado tanto en el sector privado como el público en instituciones como Sociedad Hipotecaria Federal, Banobras, Comisión Nacional de Vivienda, Banco de México, Commerz Bank, Secretaría de Energía, Instituto Mexicano del Petróleo e Indigopool solutions/Schlumberger.

 

Doctora en matemáticas financieras por la Universidad de Oxford (Inglaterra), Maestra en matemáticas industriales por la Universidad de Kaiserslautern (Alemania) y licenciada en matemáticas por la Universidad de Sonora. Cursó el programa ejecutivo #MujeresQueTransfroman por la Asociación de Bancos de México y Escuela de finanzas Afi. Cuenta con un Diplomado en Desarrollo Sustentable (LEAD Internacional), ha realizado diversas publicaciones y papers y ha recibido varios premios académicos.

 

Asimismo ha sido consultora para PEMEX y el Banco Mundial. En lo académico, ha impartido cursos para el programa doctoral del Instituto Mexicano del Petróleo, participado en varios cursos de la licenciatura en matemáticas aplicadas y de la maestría en matemáticas financieras en la Universidad de Oxford, y dado cursos en la maestría de Gestión de la Industria Petrolera en la Universidad Politécnica del Golfo de México; co-asesora de dos tesis de Maestría Matemáticas Aplicadas e Industriales, asesora de una tesis de Maestría en Finanzas que ganó el 1er. Lugar del IMEF en la categoría de Investigación Financiera Empresarial y co-asesora de una tesis doctoral en Matemáticas Aplicadas y Computación; evaluadora de proyectos de investigación para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, entre otros.

 

Leer Más
Antonio Castaño
Profesor: Antonio

Director de Tesoreria


Antonio Castaño cuenta con una amplia experiencia en mercados financieros y banca de inversión, tanto en México como en el extranjero.

Actualmente, Antonio es el Director de Tesorería de CIBanco. Anteriormente, ocupó diversas posiciones en BBVA México, entre las que destacan haber sido el responsable de FX y de Credit Markets. Previo a unirse a BBVA, Antonio fue el DGA Financiero de Nacional Financiera, supervisando todas las actividades de inversión y Financiamiento.

Adicionalmente, ha ocupado diversos cargos en UBS, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Valores Finamex y Operadora de Bolsa. Ha sido miembro del consejo de Operadora de Fondos Nafinsa, MacMa, Médica Sur y el Fondo México, entre otros.

Antonio es egresado de la Licenciatura en Actuaria (mención honorífica) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Stanford. Ha impartido cátedra en el ITAM, la Universidad Anáhuac y la UNAM. 

Leer Más
Mariana Garza
Profesor: Mariana

Co-Head Intermediarios & FO


Mariana Garza es Co-Head en el segmento Intermediarios & Family Offices en Compass México. Tiene más de 19 años de experiencia en el medio financiero en el área de Desarrollo de Productos y Ventas. Anteriormente, trabajó en Lorant MMS como Asociado de Ventas para Corporativos, en Estrategias de CI Banco como Director en Desarrollo de Producto y de Negocios y en Mexder como bróker de derivados. La mayor parte de su experiencia en el medio financiero fue en BlackRock, en el equipo de Ventas en el Segmento Intermediarios y Family Offices en México. Mariana es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana.

Leer Más