Conduct Risk & Operational Risk in Financial Institutions

Desde 2019, los riesgos de conducta y los riesgos operativos han cobrado creciente relevancia en el sector financiero, impulsados por transformaciones sin precedentes. La pandemia de COVID-19 actuó como catalizador: el trabajo remoto masivo elevó la probabilidad de conductas indebidas al alejar a los empleados de la supervisión directa y de la cultura ética cotidiana de la oficina . Esto creó oportunidades para fraudes, uso de información privilegiada o incumplimiento de normas, a la vez que la extrema volatilidad de los mercados puso en tensión los sistemas operativos y al personal clave, causando sobrecargas, fatiga y retos de continuidad del negocio . Paralelamente, han salido a la luz malas prácticas en mesas de trading y otras áreas: en algunos casos, empleados y supervisores eludieron los canales oficiales mediante aplicaciones de mensajería no autorizadas (como WhatsApp o Signal) para ocultar comunicaciones, borrando deliberadamente mensajes y obstaculizando potenciales investigaciones . Estas conductas no solo violan políticas internas, sino también regulaciones históricas diseñadas para preservar la integridad del mercado, lo que derivó en sanciones regulatorias sin precedentes. Por ejemplo, en 2022 los reguladores de EE.UU. impusieron multas combinadas cercanas a 2.000 millones de dólares a una docena de bancos de Wall Street por no controlar debidamente las comunicaciones fuera de los canales oficiales . A nivel internacional, la presión regulatoria se ha intensificado: las autoridades financieras de todo el mundo enfatizan la cultura corporativa y la responsabilidad personal en materia de riesgos no financieros. De hecho, encuestas globales indican que 56% de las instituciones espera que el enfoque regulatorio en cultura y conduct risk incremente la responsabilidad individual de los altos directivos . En resumen, la evolución 2019–2025 ha dejado lecciones claras: gestionar eficazmente el riesgo de condu

Horas:
14
Sesiones:
2
Fechas:
2025-08-22
Horario:
Vier - Sab

Descripción

Proporcionar a los participantes un entendimiento profundo y las herramientas prácticas para identificar, evaluar y gestionar proactivamente los riesgos de conducta y los riesgos operativos en sus instituciones financieras. Al finalizar el taller, los asistentes estarán en capacidad de fortalecer la cultura de integridad y cumplimiento en sus organizaciones, aplicar marcos internacionales de mejores prácticas y mejorar la resiliencia operativa frente a eventos adversos, contribuyendo así a la confianza del mercado y al cumplimiento regulatorio.

Modalidad: PRESENCIAL

$30,000 MXN + IVA (16%)

O $1,540 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro!

Solicita Más Información Aquí

Dirigido a:

Este workshop está dirigido a profesionales y ejecutivos de diversas entidades del sector financiero que tienen responsabilidad en la gestión de riesgos, cumplimiento o gobierno corporativo. En particular, se recomienda la asistencia de:

Instituciones Financieras: Directivos y mandos medios de bancos comerciales y de inversión, aseguradoras, administradoras de fondos para el retiro (Afores), fondos de inversión, casas de bolsa (broker-dealers), Inter Dealers Brokers (ICAP, y mesas de dinero, interesados en fortalecer sus prácticas de riesgo operacional y de conducta.

Funciones de Control y Gestión: Profesionales de las áreas de Cumplimiento (Compliance), Auditoría Interna, Asesoría Legal, Operaciones y Gestión de Riesgos (no financieros y financieros) que busquen actualizar sus conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos emergentes en conducta y operación dentro de sus organizaciones.

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado