Credit Portfolio Management & Asset Allocation

El módulo tiene como objetivo dotar al participante de herramientas cuantitativas y cualitativas asociadas a la construcción y gestión de una cartera de crédito, que le permitan realizar una correcta toma de decisión basada en criterios analíticos, metodológicos y financieros, preservando así, la calidad crediticia y sanidad del portfolio. Adicionalmente, El módulo aborda metodologías de Asset Allocation, que permitirán construir, alinear y gestionar un portfolio crediticio en base a una óptima relación riesgo retorno, incorporando drivers de importancia para una entidad financiera o para un Inversor.
Horas:
14
Sesiones:
2
Fechas:
2024-08-23
Horario:
Viernes: 11:00 - 18:00 hrs Sábado: 08:00 - 13:00 hrs

Descripción

El módulo tiene como objetivo dotar al participante de herramientas cuantitativas y cualitativas asociadas a la construcción y gestión de una cartera de crédito, que le permitan realizar una correcta toma de decisión basada en criterios analíticos, metodológicos y financieros, preservando así, la calidad crediticia y sanidad del portfolio. Adicionalmente, El módulo aborda metodologías de Asset Allocation, que permitirán construir, alinear y gestionar un portfolio crediticio en base a una óptima relación riesgo retorno, incorporando drivers de importancia para una entidad financiera o para un Inversor.
Modalidad: PRESENCIAL

$30,000 MXN + IVA (16%)

O $1,875 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Carlos Laroze
Profesor: Carlos

Credit Portfolio Monitoring Manager


Profesional en Business Administration y Postgrado en Estadísticas, con 15 años de exitosa trayectoria en diversas áreas de Riesgo de Crédito, Inteligencia de Negocios y Control de Gestión en la Industria Bancaria. 


Cuenta con experiencia gestionando integralmente altos volúmenes de Portfolios crediticios, con foco en análisis financiero, gestión de información, advanced analytics, portfolio monitoring e implementación de metodologías de gestión de Riesgo Crediticio. Dominio y experiencia en aspectos regulatorios (Basilea III, IFRS9), modelos analíticos e integración en la gestión. 


Carlos se desempeña actualmente como Subgerente de Seguimiento e Inteligencia de Riesgos en Banco de Chile, siendo sus principales funciones el monitoreo del portfolio crediticio, gestión integral de cartera, desarrollos analíticos, junto con la adaptación e integración de requerimientos regulatorios y tendencias de mercado. 


Anteriormente formó parte del Grupo BBVA en donde conformó y lideró equipos dedicados a diseñar e implementar metodologías analíticas en las distintas fases del ciclo crediticio (Admisión, seguimiento y recuperaciones), junto la adaptación local de la estrategia regional del Grupo.

Leer Más