Construcción de Portafolios de Inversión con base en la Metodología ESG

Este programa se enfoca en transmitir la importancia de los factores ESG en los procesos de inversión, así como las estrategias para implementarlos.


Beneficios para el Participante.

Este curso ayudará a los participantes a conocer, identificar e incorporar los factores ESG (Environmental, Social and Governance) en el proceso de la toma de decisiones de inversión. Su contenido busca explorar los fundamentos de la inversión sustentable utilizando ejemplos reales y casos de estudio para ilustrar la materialidad de los factores ESG en el mundo corporativo, estrategia de negocios y mercados financieros.

Horas:
12
Sesiones:
6
Fechas:
2020-08-17
Horario:
Lun y Mie 18:00 a 20:00 hrs Horario de la Ciudad de México (GMT-5)

Descripción

La inversión sustentable toma cada vez más sentido e importancia en la actualidad. Ante los retos ambientales y sociales, riesgos regulatorios, desafíos de gobierno corporativos, y la crisis de salud pública y económica detonada por el COVID-19, el estudio, conocimiento, desarrollo e integración de los factores ESG en las decisiones estratégicas de negocio e inversión son determinantes para poder lograr una recuperación económica sostenible y de largo plazo.

 

En este contexto, la integración de la información ESG (Environmental, Social and Governance) en el proceso definición de estrategias de negocio, valuación de oportunidades de inversión y toma de decisiones es esencial.

Modalidad: Virtual Live

$22,000 MXN + IVA (16%)

O $990 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Dirigido A:

Si eres un profesional del sector financiero o quieres incorporarte desde alguna nueva rama laboral como inversiones, análisis, tesorería, éste programa es para ti, una gran iniciación a la realidad que supone este año 2020 en el sector.


The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

María Aramoni
Profesor: María

Director De Renta Fija


Tiene 23 de experiencia en mercados financieros. Forma parte del equipo de Renta Fija Latam de Santander Asset Management Global desde marzo de 2012 donde participa en la gestión de los portafolios de bonos soberanos y corporativos Latam denominadas en dólares para clientes institucionales nacionales y extranjeros. Anteriormente estuvo encargada de la mesa de Mercado de Dinero y Divisas para Prudential Bank México.

 

Fue Analista de Renta Variable en ING Bank, dando cobertura al sector Consumo y Bebidas, previamente formaba parte del equipo de Credit Research en Santander GBM en Madrid dando cobertura a los sectores de Consumo e Industria para emisores Europeos. Comenzó su carrera en el área de ventas corporativa en BBVA México. Es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Iberoamericana en México y posee un Mater en Finanzas por CUNEF en Madrid

Leer Más
Rafael Buerba Gómez
Profesor: Rafael

Director de Renta Variable


Tiene 20 años de experiencia en análisis e inversión de acciones. Es Director de Inversiones de Renta Variable para SAM México desde diciembre de 2012, donde gestiona portafolios de acciones para clientes institucionales tanto nacionales como extranjeros y fondos de inversión.

 

Previamente estuvo en Armada Capital, donde era responsable de estrategias long-short

de mercados emergentes. También ha trabajado para Credit Suisse y Banamex en Asset

Management y Análisis Bursátil. Es Contador Público por el ITAM, cuenta con un MBA de NYU Stern School of Business y es CFA Charterholder.

 

Leer Más