CERTIFICACIÓN EN ACTIVOS ALTERNATIVOS PROGRAMA EJECUTIVO

Brindar a los participantes las herramientas, casos y prácticas de los principales activos alternativos que existen a nivel mundial, y en México, así como detallar su operación, valuación, administración de riesgos, marco fiscal, legal, mejores prácticas y los principios
de inversión responsable. Con ello el participante podrá tener una amplia visión en todas las aristas que existen cuando se participa o se crean inversiones alternativas de este tipo.
Horas:
161
Sesiones:
56
Fechas:
2023-06-28
Horario:
18:00 a 21:00 hrs

Descripción

El entorno económico mundial de los últimos años, y ahora más que nunca exacerbado por la recesión mundial, la pandemia de COVID 19, el desplome en el precio de los Commodities, bajas tasas de interés, e incluso tasas reales negativas, han llevado como
nunca a ver cifras récord en los niveles de productividad, la volatilidad en los mercados y por ende, el replantear la forma en que se destinan recursos en las inversiones tradicionales.
Todo lo anterior, ha llevado a la industria del Asset Management & Asset Allocation a reconfigurar, en cuestión de meses, sus estrategias de inversión, lo que sin duda está llevando cada vez más a que los recursos desemboquen en inversiones alternativas que
les arrojen, por lo menos en expectativa, un “Alpha” mayor a los que se pueden obtener en inversiones tradicionales.
El crecimiento en Activos Alternativos e Instrumentos Estructurados ha sido exponencial en los últimos 10 años y según reportes internacionales, es una industria que llegará a manejar activos alrededor de los $14 Trillones de Dólares, en donde la clase que presenta cada vez más crecimiento es la de Private Equity que involucra también Venture Capital, Leveraged Buyouts, Growth Investing, Mazzanine Capital & Distressed.
Modalidad: Virtual Live

$75,000 MXN + IVA (16%)

O $3,750 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro!

Solicita Más Información Aquí

Dirigido a:


• Banca Corporativa
• Banca Privada
• Mutual Funds
• Casas de Bolsa
• Personal de FIBRAS
• Personal de CKDs
• Hedge Funds
• Fondos de Pensiones
• Aseguradoras
• Fund Managers
• Reguladores
• Tesoreros
• Personal de Fondos de Capital Privado y Venture Capital
• Abogados Financieros y Corporativos

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Federico Groenewold
Profesor: Federico

Partner


Egresado de la Universidad Iberoamericana, se ha desarrollado profesionalmente en firmas como Arthur Andersen, donde desempeñó funciones en el área de impuestos y en Ortiz, Sosa, Ysusi y Cía en el cual fue promovido como Asociado en el área de consultoría fiscal en 2006. Actualmente es Socio de Muñoz Manzo y Ocampo, S.C. y cuenta con amplia experiencia en estos temas.

Leer Más
Saúl Villa
Profesor: Saúl

Managing Director


Saúl Villa es Managing Director en Alvarez & Marsal México, responsable de la práctica de M&A desde Agosto de 2019. Cuenta con más de 30 años de experiencia en Finanzas Corporativas y Banca de Inversión, habiendo cerrado y/o dirigido más de 150 transacciones tanto domésticas como internacionales en México en diversas industrias, con especial énfasis en medio financiero, consumo, automotriz, tecnología, salud, media, retail, entretenimiento, industrial, fitness, agribusiness, utilities, energía, bienes raíces y otros sectores. Saúl ha asesorado tanto en operaciones de compra, como de venta a corporaciones mexicanas e internacionales en aspectos de estrategia, valuación, estructuración de la transacción, negociación y cierre de transacciones complejas. Previo a su incorporación a Alvarez & Marsal, en Julio de 2011 constituyó la práctica de M&A en KPMG México, en donde fue socio hasta Septiembre de 2018 al haber alcanzado la edad estatutaria de retiro. Previamente, fue socio durante 18 años de Pablo Rión y Asociados en donde lidereó y cerró exitosamente diferentes transacciones de compra-venta de empresas, obtención de capital y deuda y reestructuras financieras. Antes de su actividad de banca de inversión, Saúl fue el CEO de Notyformas, S.A. de C.V., CFO de Factoring Internacional, S.A. (Bital, actualmente HSBC), CEO de Devissy Internacional, S.A. de C.V. y Jefe de Tesorería de Productora e Importadora de Papel, S.A. de C.V. (PIPSA).
Leer Más
Moisés Macias
Profesor: Moisés

Director de Inversiónes de Capital Privado


Moisés Macías es Director de Inversiones de Capital Privado y Programas Especiales de Fondo de Fondos. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los sectores de Capital Privado y financiero en México. Ha participado en el levamiento de capital por más de $1,000 millones de dólares a través de cuatro emisiones de CKDs así como de vehículos internacionales (limited partnerships). Ha sido miembro de consejos de administración, advisory boards y comités técnicos de fondos y empresas como: RPM Tenedora, JW Marriott y Westin Monterrey Valle, StepStone Group, Grupo Inmobiliario Posadas, Procorp, el Central American Mezzanine Infrastructure Fund, Newgrowth Fund, Nexxus Capital, Alta Growth Capital, entre otros. Previo a su incorporación a Fondo de Fondos en 2006, Moises Macías coordinó las estrategias de turnaround y creación de valor en Consultoría Internacional Casa de Cambio (hoy CIBANCO), empresa del portafolio de Advent International, y posteriormente coordinó el proceso de venta con Credit Suisse como banco de inversión. Moisés Macías cuenta con un MBA (Magna Cum Laude) y una especialidad en Administración de Proyectos por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Es Licenciado en Administración Financiera por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Cuenta también con la certificación Internacional en Finanzas Sustentables (International Sustainable Finance ISF®) otorgada por IASE. 
Leer Más
Jaume Bonet
Profesor: Jaume

Programme Director, Associate Professor Finance & Management Control


Jaume Inicia su carrera profesional en 1982 como auditor en Coopers & Lybrand hasta que en 1984 entra a trabajar como consultor en Arthur Andersen (actualmente Accenture). Jaume Bonet tiene una sólida experiencia administrativa-financiera trabajando como Subdirector Financiero entre 1986-1989 en la Compañía General De Tabacos de Filipinas-multinacional del tabaco, commodities, distribución alimentaria y comercio internacional-,como Director Financiero Administrativo entre 1989-1992 en Dollfus-Mieg - multinacional francesa del sector textil- y entre 1992 -1997 como Director Financiero de Industrias Valls, propietaria de la marca Punto Blanco, siendo miembro del Comité de Dirección, responsable de las relaciones con las entidades financieras y los auditores, y colabora en la implantación de un nuevo sistema ERP y un proyecto Business Process Reengineering (BPR) para la compañía.

En 1997 nombrado Director General de Creaciones Victorio y Lucchino, perteneciente al Grupo Puig, donde crea una planta de confección de moda femenina prêt-à- porter. En 1999 es nombrado Director de Inversiones de Catalana d’Iniciatives, Sociedad de Capital Riesgo, siendo responsable de la captación de proyectos de inversión, análisis, seguimiento y desinversión, siendo a su vez miembro del Consejo de Administración de empresas participadas.

En 2003 es nombrado Controller de Gestión de Grup Vemsa –sector packaging metalúrgico y plástico- siendo miembro del equipo responsable de la reconstrucción del grupo, del equipo de M&A y responsable del control de gestión, finanzas y administración a nivel internacional, principalmente en España, China, México y Brasil. Durante los años 2010 y 2011 se incorpora como Director Económico Administrativo en Hoteles Turísticos Unidos, S.A.

Adicionalmente ha coordinado su actividad profesional con su actividad docente donde tiene una experiencia de más de 10 años como profesor asociado en los ámbitos de contabilidad, finanzas corporativas, emprendeduría, capital privado y control de gestión. 

Leer Más
Mauricio Basila
Profesor: Mauricio

Socio Fundador


Mauricio Basila es Abogado, obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle en 1993, realizó estudios de posgrado en obligaciones y contratos en la Escuela Libre de Derecho en 1994 y una maestría en derecho bancario y financiero internacional en la Universidad de Boston en 1998.

Durante su estancia en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desempeñó diversos cargos en la Tesorería de la Federación.

De 2001 a 2004, fue Director General de Emisoras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde participó activamente en la reforma de 2001 a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades de Inversión.

De 2004 a 2007, fue Vicepresidente de Supervisión Bursátil, de la CNBV, donde participó activamente y coordinó el grupo de trabajo encargado de elaborar el proyecto de la nueva Ley del Mercado de Valores aprobada por el Congreso en 2005.

Fue socio de la firma López Velarde, Heftye y Soria S.C. encabezando el área financiera y bursátil de la misma. Actualmente es socio de Basila Abogados, S.C.

Ha sido profesor de Derecho Financiero, Bursátil y Empresarial en la Universidad La Salle, y de Mercado de Valores y Derivados en el seminario de Derecho Financiero en la Universidad Iberoamericana, donde recibió un reconocimiento como mejor profesor de posgrado de la Universidad.

Mauricio ha publicado artículos relacionados con la Ley del Mercado de Valores y es orador frecuente en conferencias y seminarios en México y en el extranjero sobre temas relacionados con la regulación del mercado de valores, financiamiento estructurado, gobierno corporativo, capital privado, derivados y fondos de inversión.

Es secretario del Consejo de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), así como de diversos Consejos de Administración de empresas relacionadas con el sector financiero.

Leer Más
Saúl Villa
Profesor: Saúl

Managing Director


Saúl Villa es Managing Director en Alvarez & Marsal México, responsable de la práctica de M&A desde Agosto de 2019. Cuenta con más de 30 años de experiencia en Finanzas Corporativas y Banca de Inversión, habiendo cerrado y/o dirigido más de 150 transacciones tanto domésticas como internacionales en México en diversas industrias, con especial énfasis en medio financiero, consumo, automotriz, tecnología, salud, media, retail, entretenimiento, industrial, fitness, agribusiness, utilities, energía, bienes raíces y otros sectores. Saúl ha asesorado tanto en operaciones de compra, como de venta a corporaciones mexicanas e internacionales en aspectos de estrategia, valuación, estructuración de la transacción, negociación y cierre de transacciones complejas. Previo a su incorporación a Alvarez & Marsal, en Julio de 2011 constituyó la práctica de M&A en KPMG México, en donde fue socio hasta Septiembre de 2018 al haber alcanzado la edad estatutaria de retiro. Previamente, fue socio durante 18 años de Pablo Rión y Asociados en donde lidereó y cerró exitosamente diferentes transacciones de compra-venta de empresas, obtención de capital y deuda y reestructuras financieras. Antes de su actividad de banca de inversión, Saúl fue el CEO de Notyformas, S.A. de C.V., CFO de Factoring Internacional, S.A. (Bital, actualmente HSBC), CEO de Devissy Internacional, S.A. de C.V. y Jefe de Tesorería de Productora e Importadora de Papel, S.A. de C.V. (PIPSA).
Leer Más
Mauricio Basila
Profesor: Mauricio

Socio Fundador


Mauricio Basila es Abogado, obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle en 1993, realizó estudios de posgrado en obligaciones y contratos en la Escuela Libre de Derecho en 1994 y una maestría en derecho bancario y financiero internacional en la Universidad de Boston en 1998.

Durante su estancia en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desempeñó diversos cargos en la Tesorería de la Federación.

De 2001 a 2004, fue Director General de Emisoras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde participó activamente en la reforma de 2001 a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades de Inversión.

De 2004 a 2007, fue Vicepresidente de Supervisión Bursátil, de la CNBV, donde participó activamente y coordinó el grupo de trabajo encargado de elaborar el proyecto de la nueva Ley del Mercado de Valores aprobada por el Congreso en 2005.

Fue socio de la firma López Velarde, Heftye y Soria S.C. encabezando el área financiera y bursátil de la misma. Actualmente es socio de Basila Abogados, S.C.

Ha sido profesor de Derecho Financiero, Bursátil y Empresarial en la Universidad La Salle, y de Mercado de Valores y Derivados en el seminario de Derecho Financiero en la Universidad Iberoamericana, donde recibió un reconocimiento como mejor profesor de posgrado de la Universidad.

Mauricio ha publicado artículos relacionados con la Ley del Mercado de Valores y es orador frecuente en conferencias y seminarios en México y en el extranjero sobre temas relacionados con la regulación del mercado de valores, financiamiento estructurado, gobierno corporativo, capital privado, derivados y fondos de inversión.

Es secretario del Consejo de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), así como de diversos Consejos de Administración de empresas relacionadas con el sector financiero.

Leer Más
Federico Groenewold
Profesor: Federico

Partner


Egresado de la Universidad Iberoamericana, se ha desarrollado profesionalmente en firmas como Arthur Andersen, donde desempeñó funciones en el área de impuestos y en Ortiz, Sosa, Ysusi y Cía en el cual fue promovido como Asociado en el área de consultoría fiscal en 2006. Actualmente es Socio de Muñoz Manzo y Ocampo, S.C. y cuenta con amplia experiencia en estos temas.

Leer Más
Arturo Hanono
Profesor: Arturo

Senior Advisor


Arturo Hanono es Licenciado en Economía de la Universidad Anáhuac y con su tesis profesional, obtuvo el primer lugar en el Premio Nacional del Mercado de Valores organizado por la Bolsa Mexicana de Valores en 1985.

Durante 15 años fue Banquero privado en Operadora de Bolsa y entre 1998 y 2018 fue Director de Inversiones en Afore Garante, Invercap, MetLife, Infonavit y director de inversiones adjunto en Afore Banamex.

A partir de 2020 es Senior Advisor en México para Alpine Capital Advisors, firma especializada en la asesoría en capital privado global (placement agent), donde es responsable de la relación con inversionistas privados e institucionales.

Ha participado como profesor financiero, económico y especializado en capital privado en diversas universidades e instituciones educativas y desde 2018 es miembro del Comité Técnico de Certificación en Inversiones Alternativas de Riskmathics.

También ha sido conferencista y panelista en diversos foros nacionales e internacionales; así como analista, editorialista y comentarista en diversos medios de comunicación (prensa, revistas especializadas y radio). A partir del 2015 es columnista especializado en CKDs y CERPIs en el portal Funds Society (www.fundssociety.com) tanto en inglés como en español.

Ha desempeñado funciones como miembro del comité de inversión y consejo de administración en diversas instituciones financieras.

Leer Más