Partner
Egresado de la Universidad Iberoamericana, se ha desarrollado profesionalmente en firmas como Arthur Andersen, donde desempeñó funciones en el área de impuestos y en Ortiz, Sosa, Ysusi y Cía en el cual fue promovido como Asociado en el área de consultoría fiscal en 2006. Actualmente es Socio de Muñoz Manzo y Ocampo, S.C. y cuenta con amplia experiencia en estos temas.
Managing Director
Director de Inversiónes de Capital Privado
Programme Director, Associate Professor Finance & Management Control
Jaume Inicia su carrera profesional en 1982 como auditor en Coopers & Lybrand hasta que en 1984 entra a trabajar como consultor en Arthur Andersen (actualmente Accenture). Jaume Bonet tiene una sólida experiencia administrativa-financiera trabajando como Subdirector Financiero entre 1986-1989 en la Compañía General De Tabacos de Filipinas-multinacional del tabaco, commodities, distribución alimentaria y comercio internacional-,como Director Financiero Administrativo entre 1989-1992 en Dollfus-Mieg - multinacional francesa del sector textil- y entre 1992 -1997 como Director Financiero de Industrias Valls, propietaria de la marca Punto Blanco, siendo miembro del Comité de Dirección, responsable de las relaciones con las entidades financieras y los auditores, y colabora en la implantación de un nuevo sistema ERP y un proyecto Business Process Reengineering (BPR) para la compañía.
En 1997 nombrado Director General de Creaciones Victorio y Lucchino, perteneciente al Grupo Puig, donde crea una planta de confección de moda femenina prêt-à- porter. En 1999 es nombrado Director de Inversiones de Catalana d’Iniciatives, Sociedad de Capital Riesgo, siendo responsable de la captación de proyectos de inversión, análisis, seguimiento y desinversión, siendo a su vez miembro del Consejo de Administración de empresas participadas.
En 2003 es nombrado Controller de Gestión de Grup Vemsa –sector packaging metalúrgico y plástico- siendo miembro del equipo responsable de la reconstrucción del grupo, del equipo de M&A y responsable del control de gestión, finanzas y administración a nivel internacional, principalmente en España, China, México y Brasil. Durante los años 2010 y 2011 se incorpora como Director Económico Administrativo en Hoteles Turísticos Unidos, S.A.
Adicionalmente ha coordinado su actividad profesional con su actividad docente donde tiene una experiencia de más de 10 años como profesor asociado en los ámbitos de contabilidad, finanzas corporativas, emprendeduría, capital privado y control de gestión.
Socio Fundador
Mauricio Basila es Abogado, obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle en 1993, realizó estudios de posgrado en obligaciones y contratos en la Escuela Libre de Derecho en 1994 y una maestría en derecho bancario y financiero internacional en la Universidad de Boston en 1998.
Durante su estancia en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desempeñó diversos cargos en la Tesorería de la Federación.
De 2001 a 2004, fue Director General de Emisoras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde participó activamente en la reforma de 2001 a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades de Inversión.
De 2004 a 2007, fue Vicepresidente de Supervisión Bursátil, de la CNBV, donde participó activamente y coordinó el grupo de trabajo encargado de elaborar el proyecto de la nueva Ley del Mercado de Valores aprobada por el Congreso en 2005.
Fue socio de la firma López Velarde, Heftye y Soria S.C. encabezando el área financiera y bursátil de la misma. Actualmente es socio de Basila Abogados, S.C.
Ha sido profesor de Derecho Financiero, Bursátil y Empresarial en la Universidad La Salle, y de Mercado de Valores y Derivados en el seminario de Derecho Financiero en la Universidad Iberoamericana, donde recibió un reconocimiento como mejor profesor de posgrado de la Universidad.
Mauricio ha publicado artículos relacionados con la Ley del Mercado de Valores y es orador frecuente en conferencias y seminarios en México y en el extranjero sobre temas relacionados con la regulación del mercado de valores, financiamiento estructurado, gobierno corporativo, capital privado, derivados y fondos de inversión.
Es secretario del Consejo de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), así como de diversos Consejos de Administración de empresas relacionadas con el sector financiero.
Managing Director
Socio Fundador
Mauricio Basila es Abogado, obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle en 1993, realizó estudios de posgrado en obligaciones y contratos en la Escuela Libre de Derecho en 1994 y una maestría en derecho bancario y financiero internacional en la Universidad de Boston en 1998.
Durante su estancia en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desempeñó diversos cargos en la Tesorería de la Federación.
De 2001 a 2004, fue Director General de Emisoras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde participó activamente en la reforma de 2001 a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades de Inversión.
De 2004 a 2007, fue Vicepresidente de Supervisión Bursátil, de la CNBV, donde participó activamente y coordinó el grupo de trabajo encargado de elaborar el proyecto de la nueva Ley del Mercado de Valores aprobada por el Congreso en 2005.
Fue socio de la firma López Velarde, Heftye y Soria S.C. encabezando el área financiera y bursátil de la misma. Actualmente es socio de Basila Abogados, S.C.
Ha sido profesor de Derecho Financiero, Bursátil y Empresarial en la Universidad La Salle, y de Mercado de Valores y Derivados en el seminario de Derecho Financiero en la Universidad Iberoamericana, donde recibió un reconocimiento como mejor profesor de posgrado de la Universidad.
Mauricio ha publicado artículos relacionados con la Ley del Mercado de Valores y es orador frecuente en conferencias y seminarios en México y en el extranjero sobre temas relacionados con la regulación del mercado de valores, financiamiento estructurado, gobierno corporativo, capital privado, derivados y fondos de inversión.
Es secretario del Consejo de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), así como de diversos Consejos de Administración de empresas relacionadas con el sector financiero.
Partner
Egresado de la Universidad Iberoamericana, se ha desarrollado profesionalmente en firmas como Arthur Andersen, donde desempeñó funciones en el área de impuestos y en Ortiz, Sosa, Ysusi y Cía en el cual fue promovido como Asociado en el área de consultoría fiscal en 2006. Actualmente es Socio de Muñoz Manzo y Ocampo, S.C. y cuenta con amplia experiencia en estos temas.
Senior Advisor
Arturo Hanono es Licenciado en Economía de la Universidad Anáhuac y con su tesis profesional, obtuvo el primer lugar en el Premio Nacional del Mercado de Valores organizado por la Bolsa Mexicana de Valores en 1985.
Durante 15 años fue Banquero privado en Operadora de Bolsa y entre 1998 y 2018 fue Director de Inversiones en Afore Garante, Invercap, MetLife, Infonavit y director de inversiones adjunto en Afore Banamex.
A partir de 2020 es Senior Advisor en México para Alpine Capital Advisors, firma especializada en la asesoría en capital privado global (placement agent), donde es responsable de la relación con inversionistas privados e institucionales.
Ha participado como profesor financiero, económico y especializado en capital privado en diversas universidades e instituciones educativas y desde 2018 es miembro del Comité Técnico de Certificación en Inversiones Alternativas de Riskmathics.
También ha sido conferencista y panelista en diversos foros nacionales e internacionales; así como analista, editorialista y comentarista en diversos medios de comunicación (prensa, revistas especializadas y radio). A partir del 2015 es columnista especializado en CKDs y CERPIs en el portal Funds Society (www.fundssociety.com) tanto en inglés como en español.
Ha desempeñado funciones como miembro del comité de inversión y consejo de administración en diversas instituciones financieras.