1. Definiciones y Fundamentos
1.1. Introducción y definiciones
1.2. Compontes de los productos estructurados
1.2.1. Componente Bono
1.2.2. Componente Subyacente
1.2.3. Componente derivado
1.2.4. Rentabilidades y costos
1.3. Tipología
1.4. Finalidad de su emisión y público objetivo
1.5. Contexto y tendencias
1.6. Riesgos
2. Estructurados Sobre Equity
2.1. Fundamentos de opciones
2.2. Tipología de opciones sobre Equity y sus características
2.3. Ejemplos de estructuración con opciones sobre equity
2.4. Estructuras especiales sobre Equity
3. Productos Estructurados Sobre Tasas
3.1. Fundamentos de sobre derivados de tasas
3.2. Ejemplos de estructuración con derivados sobre tasas
3.3. Estructuras exóticas sobre tasas
4. Productos Estructurados sobre FX
4.1. Fundamentos sobre derivados de FX
4.2. Funcionamiento de los mercados de FX y superficies de volatilidad
4.3. Ejemplos de estructuración con derivados sobre FX
4.4. Vehículos estructurados
5. Productos Estructurados sobre Derivados de Crédito
5.1. Introducción a la estructuración con crédito
5.2. Riesgo de crédito y su valoración dentro de los derivados
5.3. Flujos y descripción de Derivados de crédito
5.3.1. ASW y Bonos
5.3.2. CDS
5.3.3. Cestas sobre referencias de crédito
5.4. Valoración de Derivados de crédito y curva de probabilidad de solvencia
5.5. Estructuración enfocada al riesgo de crédito.
5.5.1. MBS y ABS
5.5.2. Productos estructurados
5.6. Instrumentos y estructuras para mitigar el riesgo de Crédito