Objetivo
Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para comprender el uso, diseño y valuación de instrumentos del mercado cambiario, así como su aplicación estratégica en escenarios reales. También se busca desarrollar una visión crítica sobre los retos que enfrentan los profesionales del FX en un entorno financiero global.
Highlights
Al finalizar el curso, los participantes podrán comprender el uso, diseño y valuación de dichos instrumentos a través del aprendizaje teórico y la explicación de aplicaciones prácticas.
Como objetivo adicional dentro del programa, en cada una de las clases se abordarán desarrollos y noticias económicas y financieras de actualidad (con un énfasis especial en acontecimientos locales y de mercados emergentes), así como su impacto en los mercados cambiarios globales y/o potenciales estrategias a considerar mediante los instrumentos vistos en clase.
Este curso está diseñado para dar a los participantes una comprensión de la estructura del mercado cambiario – el mercado más grande del mundo por tamaño total de transacciones– la base teórica para los movimientos de las monedas y la interacción de la política cambiaria y el marco macroeconómico.
• Profesionales de áreas económico-administrativas.
• Ejecutivos ya analistas de instituciones financieras,empresas o corporativos.
• Personas con conocimientos básicos en matemáticas financieras y operación de instrumentos como divisas, bonos y valores del mercado de dinero.
• Ideal para quienes laboran o han laborado en el sector financiero.
Director de Tesoreria
Antonio Castaño cuenta con una amplia experiencia en mercados financieros y banca de inversión, tanto en México como en el extranjero.
Actualmente, Antonio es el Director de Tesorería de CIBanco. Anteriormente, ocupó diversas posiciones en BBVA México, entre las que destacan haber sido el responsable de FX y de Credit Markets. Previo a unirse a BBVA, Antonio fue el DGA Financiero de Nacional Financiera, supervisando todas las actividades de inversión y Financiamiento.
Adicionalmente, ha ocupado diversos cargos en UBS, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Valores Finamex y Operadora de Bolsa. Ha sido miembro del consejo de Operadora de Fondos Nafinsa, MacMa, Médica Sur y el Fondo México, entre otros.
Antonio es egresado de la Licenciatura en Actuaria (mención honorífica) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Stanford. Ha impartido cátedra en el ITAM, la Universidad Anáhuac y la UNAM.