Construcción y Análisis de Superficies de Volatilidad con Python

Utilizar el ambiente de programación Phyton para manipular conjuntos de información, realizar análisis estadístico
y representaciones gráficas de volatilidad, así como el procesamiento de datos cuantitativos.
Horas:
14
Sesiones:
2
Fechas:
2020-10-28
Horario:

Descripción

En este workshop se proporcionarán las herramientas para estimar y analizar superficies de volatilidad en Phyton.
El material se revisará bajo uno de los ambientes de desarrollo integrados más populares entre la comunidad de
usuarios, denominado Spyder.
Modalidad: Virtual Live

$18,500 MXN + IVA (16%)

O $880 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro!

Solicita Más Información Aquí

Dirigido a:

- Formación Económico-Administrativa y/o Financiera.
- Bases sólidas de Matemáticas Financieras.
- De preferencia trabajar o haber trabajado en instituciones del medio financiero.

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado

Leovardo Mata Mata
Profesor: Leovardo

Profesor - Investigador


Doctorado en Ciencias Financieras por el Tecnológico de Monterrey, EGADE Business School. Maestría en Economía por El Colegio de México. Licenciatura en Física y Matemáticas en la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional. En 2004 y 2005 fue Subdirector de Desarrollo de Proyectos en la Dirección Ejecutiva de Informática y Estadística de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Ha impartido seminarios y diplomados en diversas instituciones, entre las que sobresalen la Universidad Anáhuac, El Colegio de México, Tecnológico de Monterrey, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma del Estado de México. Actualmente es consultor asociado en V&M Servicios de Consultoría S.C y profesor-investigador en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Ha publicado en libros y revistas científicas del área de economía y finanzas, tanto nacionales como internacionales. Sus líneas de investigación incluyen Teoría Económica, Econometría, Análisis Numérico y Ciencias de la Tierra
Leer Más